martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reprueba AFAC a 5 años de creación

Agencia Federal de Aviación Civil

por Reforma
18 diciembre, 2024
en Efectivo
James Van Der Beek tiene cáncer

A 5 años de la creación de AFAC, especialistas consideraron que enfrenta grandes problemas operacionales, presupuestarios y de corrupción.

80
VISTAS


Saraí Cervantes

A cinco años de que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) sustituyera a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), especialistas consideraron que el cambio ha sido prácticamente nulo y enfrenta grandes problemas operacionales, presupuestarios y hasta de corrupción.

La AFAC surgió en 2019, como parte del compromiso que adoptó México tras ser degradado a Categoría 2 en seguridad aérea por Estados Unidos en 2010, luego de la Administración Federal de Aviación (FAA) encontró deficiencias en la DGAC, como falta de personal, presupuesto, procedimientos para certificados de operación e investigación de accidentes, entre otros.

“Sólo se cambió de nombre”, señaló Pablo Casas Lías, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (Inija), Asimismo, comentó que la Agencia enfrenta problemas de falta de presupuesto para cubrir sus obligaciones, como ofrecer la capacitación a su personal para cumplir con verificaciones e inspecciones.

“El 96 por ciento de su presupuesto es para pagar la nómina. Este año se le asignaron casi 700 millones de pesos, cuando requiere más de 2 mil millones anuales”, consideró Casas Lías en entrevista para el tema.

Comentó además que a la AFAC se le militarizó al otorgar algunos cargos directivos a personal de las Fuerzas Armadas, sin experiencia en aviación civil.

Rogelio Rodríguez, especialista en el sector aéreo, señaló que la falta de personal limita a la AFAC a cumplir con sus funciones, como administrar, coordinar, vigilar y operar la prestación de servicios de transporte aéreo nacional e internacional, aeroportuarios, complementarios y comerciales.

El organismo, que depende de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SITC), carece de una política aeronáutica de Estado transexenal, que le ha impedido alcanzar sus objetivos.

Carlos Torres, también experto del sector, consideró que la autoridad aérea necesita atender temas de corrupción y revisión de exámenes médicos del personal técnico.

Recientemente, la autoridad aeronáutica determinó aceptar sólo estudios de laboratorios acreditados, luego que se dieran casos de que este personal presentó pruebas presuntamente apócrifas.

Añadió que la AFAC debe también vigilar el cumplimiento de los acuerdos aéreos que México mantiene con otros países, así como su modernización, con el fin de que la aviación nacional no se rezague.

Juan Antonio José, especialista aeronáutico, coincidió por separado en que la creación de la AFAC no hubo independencia ni mejores servicios.

“No se logró nada. Simple y sencillamente fue un cambio de nombre”, coincidió el experto con el director del Inija.

“Es difícil apuntar algún acierto a la luz de los resultados que ha tenido, pues (la AFAC) se ha burocratizado, los procesos se han complicado”, acotó.

Mencionó que el organismo requiere de autonomía y presupuesto, así como que sus colaboradores sean verdaderos profesionales de la aviación civil.

La AFAC perdió la oportunidad de ser una autoridad que respalde a la aviación civil por falta de autonomía técnica y jurídica, consideró.

Etiquetas: AeropuertoAFACaviaciónmovilidad

RelacionadoNoticias

Despedirá Nissan a 10 mil trabajadores

Considera Apple subir los precios de nuevo iPhone

13 mayo, 2025
Despedirá Nissan a 10 mil trabajadores

Tregua comercial entre China y EU

13 mayo, 2025
Despedirá Nissan a 10 mil trabajadores

Despedirá Nissan a 10 mil trabajadores

13 mayo, 2025
Desincentivarán uso de efectivo

Reinicio comercial China-EU: Trump

12 mayo, 2025
Siguiente noticia
Dona Cruz Roja a UAQ jeringas

Dona Cruz Roja a UAQ jeringas

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.