El secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez dio a conocer que 100 queretanos han sido deportados desde Estados Unidos debido a la nueva política migratoria aplicada por el gobierno del presidente Donald Trump.
Explicó que la dependencia estatal mantiene un acercamiento con los afectados, quienes llegarán primeramente a la capital del estado para posteriormente movilizarse a sus comunidades de origen.
“Tenemos 100 migrantes queretanos que han sido deportados y tenemos contacto con ellos, estarían arribando a la capital y luego ellos se movilizarán a sus comunidades de origen”, explicó.
Destacó que buscarán vincularlos al sector laboral, a través de los diversos programas que tiene el Gobierno del Estado, con la finalidad de brindarles el apoyo que requieren.
Mencionó que hay un avance que ha dado la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal y donde personas de Guanajuato y Michoacán, entre otros que son los grandes expulsores, han tenido un número importante de deportados, al igual, se atenderán los casos de migrantes deportados de otras nacionalidades aunque la atención de estos le correspondan directamente al Gobierno Federal; cabe señalar que la mayoría de los queretanos deportados han trabajado en el campo y en el sector de la construcción.
“Una gran mayoría ha trabajado en los servicios de la construcción y campo, y por su capacidad, y trabajo tendrán una inserción en el sector laboral”, expresó.
Cabe señalar que la Secretaría del Trabajo (ST) buscará una vinculación con los queretanos deportados para que puedan acceder a los diferentes apoyos en materia de empleo que el Gobierno del Estado cuenta, entre ellos destaca el seguro de desempleo así como la vinculación con más de siete mil vacantes o las capacitaciones del autoempleo, mismas que se han brindando desde el inicio de la actual administración, por lo que no habría un riesgo de una necesidad de empleo sin poder atenderse.