El director de la Agencia de Energía de Querétaro, Mauricio Reyes Caracheo, mencionó que cuentan con un avance del 60% en el estudio para conocer la demanda de energía que necesita el estado y que no será atendida por parte del proyecto federal que realizará la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Añadió que con este estudio también se están identificando las zonas que demandarán la energía y la capacidad aproximada que se requiere para solventar esta situación de necesidad.
“El estudio vamos a pensar que llevamos un 60%, ya tenemos determinados los puntos y tenemos determinada la capacidad, ya muy aproximada, nos falta cerrar por ahí dos o tres interesados, ya en base a eso, con ellos determinaremos qué obras tenemos que hacer (…) Estamos esperando que CFE determine las obras que ellos van a hacer para nosotros presentar el otro proyecto”, dijo.
Reyes Caracheo añadió que hasta ahora, cuentan con 11 empresas privadas que están interesadas en desarrollar la infraestructura y que también serían consumidores de la misma, sin embargo, mencionó que primero deberán conocer sobre cuál capacidad trabajará la CFE en el proyecto federal.
“Hasta este momento tenemos 11 interesados tanto en participar en desarrollar la infraestructura como consumirla, pero estamos esperando a que CFE determine las obras que ellos van hacer para que nosotros podamos presentar el proyecto que vayamos a ejecutar, para esto todos necesitamos permisos y cumplir con el procedimiento correspondiente que indique la CENACE y la CFE”, expresó.
Además, especificó que la CFE realizará, en términos generales, líneas de transmisión, ampliarán subestaciones, entre otras cosas; no obstante, señaló que en una primera instancia se estimaba que Querétaro requería de 900 megawatts; sin embargo, el nuevo estudio refiere que la entidad requerirá alrededor de 400 megawatts más a lo previsto.
“La CFE no lo maneja por capacidad, lo maneja por infraestructura, o sea, ellos manifestaron que van a hacer líneas de transmisión y van a ampliar las subestaciones, entre otras cosas, el tema es que nosotros traemos una cuenta de que andamos de los 900 megawatts iniciales, nosotros todavía necesitaremos 400 megawatts más, entonces por eso es importante saber cómo va operar la CFE el proyecto que ellos van hacer”, mencionó.