Luis Alberto Vega Ricoy, vocal de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), reportó que se han atendido 12 socavones en lo que va de la temporada de lluvias, ubicados principalmente en los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués, añadió que las autoridades han actuado en coordinación con los gobiernos municipales para resolver estos incidentes de manera oportuna.
Vega Ricoy aceptó que uno de los casos más complejos que atendieron se ubica en la colonia Peñuelas en el municipio de Querétaro, donde una línea de conducción ha requerido atención adicional debido a filtraciones posteriores a una reparación previa, por lo que se estima que los trabajos podrían concluir en un plazo de dos a tres días.
“Desde que empezó la temporada de lluvias tenemos un registro de 12 socavones que han sido intervenidos, unos han adquirido un registro mayor y hemos tenido otros que su intervención ha sido muy sencilla, sin embargo sí hemos estado muy activos (…) ha sido muy complicada la línea en Peñuelas porque el tramo donde se reparó, se reparó de forma efectiva, sin embargo se detectó que unos metros más adelante también hay un tema, entonces estamos queriendo prevenir de que no tapemos uno y se vaya a originar otro, es una obra un poquito más complicada”, explicó.
También, el vocal de la CEA abordó la quema de colectores, una problemática inusual que ha provocado daños a tuberías en al menos cinco o seis puntos en lo que va del año; apuntó que las autoridades detectaron que estos incidentes suceden cuando hay humo o fallas en el sistema, y se desconoce con certeza quiénes los provocan.
“Llevamos como cinco o seis quemas de colectores en este año y les digo algo, es algo inédito, porque en los otros años, años y medio atrás, ellos nunca habían tenido reportes de tubos quemados (…) No sé porqué se han generado o que los provoca porque no los he visto de manera infraganti, cuando empieza a salir humo de una alcantarilla, o cuando hay alguna falla en el sistema, es cuando se dan cuenta”, comentó.