El secretario de Seguridad Pública del municipio de Querétaro, Juan Luis Ferrusca Ortiz, mencionó que Guanajuato capital ha solicitado apoyo a esta corporación para replicar programas creados por la misma, y que han sido exitosos en la capital queretana.
Se trata de CuelgApp, para bloquear números telefónicos utilizados en casos de fraude y extorsión; y De la Mano por tu Seguridad, que otorga brazaletes GPS a adultos con problemas cognitivos y de memoria para su más ágil localización, en caso de extravío o desorientación. El funcionario explicó que estos programas, al ser desarrollados por talentos de la Secretaría, se tienen los registros del Instituto Nacional de Derechos de Autor (INDAUTOR).
“Una solicitud que hubo por parte de Guanajuato ya que mostraron interés por adoptar estos programas. Como saben, estos programas fueron creados por la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Querétaro, con todos los registros ante el IMPI e INDAUTOR; por ello, podemos replicar y compartir estas buenas prácticas. Es la instrucción que tengo del presidente Felifer, poder compartir con aquellos municipios que desean llevarlo a cabo”, precisó.
CuelgApp lleva cerca de mil números bloqueados con sospecha de fraude; y en su mayoría provienen del norte del país, explicó Juan Luis Ferrusca; mientras que la anterior administración cerró con alrededor de mil 700 brazaletes entregados, para la identificación de personas adultas mayores con alteración asociada a la pérdida de memoria.
La intención, dijo, es que estos programas también continúen durante la administración de Felipe Fernando Macías Olvera; por lo que ya se prepara el documento correspondiente, para la aprobación de esta propuesta en Cabildo. Con esto, también se asegura que Guanajuato pueda replicar el programa.
“Tenemos en proceso para ingresar a cabildo el poder llevar a cabo estos programas durante esta administración, programas exitosos que tiene la secretaría. Luego entonces, podríamos estar en posibilidad de firmar el convenio con el municipio de Guanajuato en cuanto al uso, la disponibilidad, la estrategia de los programas”, refirió.
Ferrusca Ortiz indicó que este convenio implica que personal queretano brinde una capacitación en el funcionamiento de los programas, como el uso de los brazaletes y softwares, a quienes se encargarían de los mismos, siendo personal policial o del Sistema DIF Municipal.