martes, julio 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Remesas, el 3.7% del PIB

Estimó BBVA Research

por Reforma
2 septiembre, 2024
en Efectivo
El líder en cuerpo,  mente y corazón
28
VISTAS

Charlene Domínguez 

Las remesas a México, un flujo monetario directamente vinculado con el fenómeno migratorio del país, podrían aumentar cerca de 5 por ciento y alcanzar un monto cercano a los 66 mil 500 millones de dólares, lo que equivaldría a 3.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional en 2024, estimó BBVA Research.

Las remesas a México han crecido de forma importante en los últimos años, pues entre 2019 y 2023 se incrementaron 70 por ciento, al pasar de 37 mil 300 millones de dólares a 63 mil 300 millones de dólares, destacó la institución financiera en su informe “Perfil de las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos”, publicado.

Desde el año 2021, México ascendió a la segunda posición mundial como receptor de remesas, desplazando a China, dimensionó el documento elaborado por el área de Estudios Económicos de BBVA.

Se calcula que en 2022 más de 1.7 millones de hogares en México recibieron remesas, lo que abarca en total a 6.1 millones de personas.

En general, las remesas son transferencias unilaterales enviadas por personas migrantes o de ascendencia mexicana a sus familiares o conocidos en las comunidades de origen en México.

La gran mayoría de la población migrante mexicana reside en Estados Unidos. Por este motivo, 96 por ciento de las remesas que llegan al País provienen del vecino país del norte y casi todas son enviadas a través de transferencias electrónicas.

Etiquetas: bbvacambiodólarECONOMIAremesas

RelacionadoNoticias

Más aranceles para aliados de los BRICS

Repunta producción y exportación de autos

8 julio, 2025
Más aranceles para aliados de los BRICS

Busca Europa más comercio

8 julio, 2025
Más aranceles para aliados de los BRICS

Más aranceles para aliados de los BRICS

8 julio, 2025
Descarta Cinemex afectaciones  en México ante quiebra en EU

Más déficit comercial de EU con socios de T-MEC que con China

7 julio, 2025
Siguiente noticia
Me voy con la conciencia tranquila: AMLO

Habrá cambio de tres consejeros en el IEEQ

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.