sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Regresa el terror de “The Last of us”

El lunes se estrena el primer episodio

por Reforma
9 abril, 2025
en Andadores
Retoman Madonna y Elton amistad

Foto: HBO

667
VISTAS

Este próximo lunes 14 de abril llegará a Max el primero de los siete episodios de la segunda temporada de The Last of Us, serie basada en el popular videojuego homónimo de Naughty Dog y ambientada en un no muy lejano futuro postapocalíptico habitado por un tipo de zombis conocidos como “infectados”.

Craig Mazin, “showrunner” del programa junto a Neil Druckmann, admite que, teniendo en cuenta el tenso y difícil contexto geopolítico y social que se vive en el mundo, los espectadores encontrarán “paralelismos con los acontecimientos actuales”, como ya ocurrió con la primera entrega.

The Last of Us llegó en enero de 2023, con el recuerdo fresco de la pandemia de Covid-19 y el confinamiento todavía muy fresco en la mente de los espectadores que quedaron atrapados por la historia de Joel y Ellie, encarnados por Pedro Pascal y Bella Ramsey.

La alianza de estos personajes para intentar sobrevivir en un mundo en el que una terrible infección derivada de un hongo ha acabado con casi toda la humanidad, fue el punto fuerte del show. Ahora, en la temporada dos, el público también encontrará nuevos espejos contemporáneos para reflejar una lucha que ha sido, según Mazin, una constante en la historia la humanidad.

“Lo interesante es que siempre hemos tenido pandemias”, reflexiona el creador en una entrevista concedida a Europa Press en la que subraya que la sociedad “siempre se han enfrentado a estas cosas”.

“Siempre hemos lidiado con la naturaleza, que puede ser peligrosa de muchas maneras, el clima puede ser peligroso… ¡La tierra misma! Vivo en Los Ángeles y los terremotos son peligrosos. El fuego es peligroso. Y, sin embargo, la gente sigue encontrando maneras de matarse”, lamenta Mazin, reflexionando sobre por qué en la ficción los supervivientes, a pesar de encontrarse ante un peligro común como los “infectados”, siguen enfrentándose entre ellos

“Del mismo modo, siempre hemos estado tratando con las cuestiones de los refugiados. Siempre hemos lidiado con los problemas de la comunidad y la supervivencia. Siempre hemos lidiado a nivel personal con las medidas que tomamos para proteger a las personas que amamos. Y lo que hacemos cuando alguien nos hiere o hiere a alguien a quien queremos, ¿cómo gestionamos ese dolor? Por desgracia, se trata de una historia tan antigua como el tiempo”, añade.

Según Mazin, la serie habla de cómo la sociedad se organiza en respuesta a un mundo peligroso y que dicha organización empieza con una familia, un hijo al que se quiere o los vecinos. A este respecto, el realizador apunta a la unión “por la lengua, por la cultura, por la religión” y cómo eso desemboca en una percepción de la comunidad como un punto en común entre todos los humanos.

“Y como era de esperar, a medida que los humanos empiezan a domesticar el entorno que les rodea, empiezan a encontrarse unos con otros. Y todo el amor que sentimos por nuestros hijos, por nuestras familias, por nuestros amigos puede convertirse en un arma”.

Etiquetas: hboLast of UsPascalpedroserietelevisión

RelacionadoNoticias

Del videojuego a la pantalla grande

Éxito de Superman impulsa a Supergirl

18 julio, 2025
Es Iñárritu miembro de El Colegio Nacional

Estrena Bad Bunny “Alambre de Púa”

17 julio, 2025
Vamos a alcanzar la paz y la seguridad en México

PAN presentará denuncia penal contra Adán Augusto López

17 julio, 2025
Es Iñárritu miembro de El Colegio Nacional

Revelar los documentos de J. Epstein, exige Spacey

17 julio, 2025
Siguiente noticia
AMLO y Guerrero: Símbolos

Mas allá de los aranceles

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.