miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Registra Gobierno casi 100 mil desaparecidos

Luisa María Alcalde, titular de la Segob, actualizó el informe de desaparecidos y detalló que son 99 mil 729 personas las que aún están en proceso de búsqueda

por Reforma
18 marzo, 2024
en México, Principales
Registra Gobierno casi 100 mil desaparecidos
22
VISTAS


 

El Gobierno federal informó que actualmente existen casi 100 mil desaparecidos en el País. Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, Luisa María Alcalde -titular de la Segob- actualizó el informe de desaparecidos y detalló que son 99 mil 729 personas las que aún están en proceso de búsqueda.

“Podemos establecer que 110 mil 964 es el registro que en agosto se hizo público, hubo un registro que está disponible para cualquiera que pueda checar los datos, ese registro es del 22 de agosto de 2023 y corresponde a 110 mil. Ahora, se han incrementado 9 mil 424 registros adicionales a la fecha con corte al 15 de marzo. Esto tiene que ver con las entidades federativas que van incrementando o van actualizando este registro.

“Aquí hay que restarle 5 mil 576 personas que ya fueron localizadas y que ya se formalizó ese registro y nos da un total de 114 mil 815, esto es lo que vamos a poder encontrar en la página de internet. Luego hay que restarle a esta cifra 15 mil 158 que son personas que ya localizamos con la metodología expuesta por el Jefe de Gobierno con prueba de vida; por tanto, actualmente hay 99 mil 729 registros personas que aún estamos en proceso de búsqueda”, explicó.

El 27 de diciembre pasado, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, informó que con el nuevo censo, organizado especialmente para demostrar que había menos desaparecidos en el actual Gobierno, la cifra total no era de 110 mil 964 como se había difundido en ese entonces, sino de 92 mil 332, una reducción que ha sido rechazada por los familiares.

Un mes después, en enero de este año, colectivos y madres buscadoras protestaron frente a la Segob para rechazar el nuevo censo, pues acusaron que se rasuraron y maquillaron cifras. En las pancartas alegaban que hasta entonces se contabilizaban 115 mil 540 personas desaparecidas.

En su discurso de este lunes, tanto la titular de Segob como el Jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, destacaron que la mayor parte de los desaparecidos registrados no fueron víctimas de delitos.

“Como bien señalaba el Jefe de Gobierno, esto no quiere decir que todas estas personas, estas desapariciones, sean desapariciones forzadas. La gran mayoría (de los 99 mil 729 desaparecidos) se trata de ausencias voluntarias. De las personas localizadas, el 86 por ciento no fue victima de delito, fueron localizados en su domicilio o en algún domicilio alterno.

“El 4 por ciento está relacionado con delitos previstos en la ley general en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares y el 10 por ciento fue víctima de algún otro tipo de delito, principalmente se trata de violencia familiar que sí existió un delito y por eso ese motivo es la ausencia”, aclaró.

Luisa María Alcalde agregó que ya se está realizando la sexta jornada de búsqueda, la cual inició el pasado 7 de marzo y se prevé termine el 25 de este mes.

En esta jornada se prevé la búsqueda de 29 mil 664 personas que poseen al menos una dirección para realizar una visita.

 

RelacionadoNoticias

RATIFICA PRESIDENCIA DEL TEPJF A DAVID SMEKE POR VIOLENCIA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO

RATIFICA PRESIDENCIA DEL TEPJF A DAVID SMEKE POR VIOLENCIA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO

28 mayo, 2025
“Lo volvería hacer”, Kuri se defiende tras cuestionamientos por declaración contra Morena

“Lo volvería hacer”, Kuri se defiende tras cuestionamientos por declaración contra Morena

28 mayo, 2025
Restablecida la operación de semáforos en Querétaro

Restablecida la operación de semáforos en Querétaro

28 mayo, 2025
Sheinbaum lamenta muerte de 6 militares por explosión de mina terrestre

Sheinbaum lamenta muerte de 6 militares por explosión de mina terrestre

28 mayo, 2025
Siguiente noticia
Falleció Nicandro Díaz, productor de TV

Falleció Nicandro Díaz, productor de TV

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.