miércoles, agosto 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recuperar la libertad

La disyuntiva

por Armando Ríos Piter
9 agosto, 2024
en Editoriales
ARMANDO RÍOS PITER / POR UNA #SOCIEDADHORIZONTAL
29
VISTAS

El pasado 27 de julio, se dio la que sin duda alguna será una de las noticias más importantes en la historia reciente del país. El líder histórico de el Cártel de Sinaloa, “El Mayo” Zambada, fue detenido en El Paso, Texas (EU), tras bajar de una aeronave que lo llevó hasta allí, acompañado por Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de “el Chapo” Guzmán, antiguo socio de Zambada.

En torno a la detención, se han generado un sinnúmero de versiones. No obstante, es altamente probable que la captura de este personaje, simbre a la clase política mexicana en los meses subsecuentes. Cabe recordar que a lo largo de los últimos sexenios, los principales partidos que han detentado la Presidencia de la República, (PAN, PRI y Morena), se desarrollaron bajo la sospecha de fuertes nexos con el llamado Cártel de Sinaloa.

Habrá que estar atentos a la forma en que la información que se vierta en estos juicios, impacte a nuestro país, especialmente en un escenario electoral en el que tanto Republicanos como Demócratas, buscarán echar mano del tema “Fentanilo”, para jalar la atención de los votantes estadounidenses.

Sirva este episodio para recordar el terrible impacto que ha tenido la actividad criminal en la vida cotidiana de los mexicanos, la manera en que los cuantiosos flujos de dinero han exponenciado la corrupción política en todos los espacios de la vida pública. La nota roja relacionada con el narcotráfico y el crimen organizado, ha formado parte de las noticias diarias, desde hace ya seis sexenios.

Nos hemos acostumbrado a hablar de inseguridad y de violencia. Desafortunadamente, el daño que nos han dejado estos terribles años, es aún mayor. Lo que realmente nos ha arrebatado la actividad criminal es la libertad en prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida diaria. Las garantías constitucionales en este aspecto, se han reducido de manera indignante cada vez más. Los asesinatos a periodistas dejan clara la pérdida de la libre manifestación de las ideas, de la libertad para difundir opiniones e información. Los homicidios de más de 50 candidatos en las recientes elecciones dejaron claro que la libertad de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito, hoy es practicamente nula en muchos lugares.

¿Cómo creer que la libertad de trabajo es posible? Pese a que el artículo 5º constitucional dicta que: “A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos”, es el crimen organizado el que dispone qué actividad se puede realizar y cuál no en amplias poblaciones del país.

¿Cómo defender la libertad de mercado establecida en el artículo 28 constitucional? “Quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos, las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes”, en tanto que el cobro de piso por parte de los grupos criminales se ha extendido en alrededor del 90% del territorio  nacional, han afectado a un 83% de los comercios y modifican el precio de infinidad de consumibles que van desde el limón y el aguacate, hasta la tortilla, el kilo de pollo y los productos de mar.

¿Cómo pensar que realmente existe la libertad de tránsito? Mientras que en el artículo 11 dicta: “Toda persona tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes”, en los hechos, durante el 2023 se reportaron 13 mil 848 atracos, en caminos estatales y federales,.

Por todo esto, es indispensable salirnos de la inercia. La #Libertad es un concepto poderoso que puede unificar a amplísimos sectores de la población. No hablar de la violencia o la inseguridad en el horrible vacío imperante, sino del más alto y esperanzador ideal humano, que poco a poco se pierde por dejar de actuar.

Es necesario, articular un amplio movimiento social, que en sinergia con las autoridades interesadas en transformar el “status quo”, reoriente la narrativa y la convocatoria. Hoy más que nunca, la #SociedadHorizontal -sin distingo de colores políticos, de ideologías, con empresarios, trabajadores, burócratas, mujeres, ambientalistas, etc.-  debe hablar de la defensa de la #Libertad en todos sus ámbitos.

Ante lo organizado que está el crimen, vale la pena organizarnos de manera diferente. Empecemos por mejorar la esencia del discurso.

Etiquetas: AMLODEALópez ObradorMayoZambada

RelacionadoNoticias

Ángeles o Tovar para presidir la LXI

Hablando de elecciones y traiciones…

13 agosto, 2025
¿Por qué el maltrato?

La rebelión contra Sheinbaum

13 agosto, 2025
El decálogo y las sombras

Cumpleaños, inundaciones y fracasos

13 agosto, 2025
Veracruz, laboratorio electoral

Anuncian falsa división en Morena

13 agosto, 2025
Siguiente noticia
Quiero más: Osmar Olvera

Compite México por primera vez en gimnasia rítmica

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.