viernes, agosto 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rechazan STPS y Profeco aumento de tarifa de Uber

Subida del 7 por ciento

por Reforma
18 julio, 2025
en Efectivo
Sube la inversión en Latinoamérica 7.1%

Por su parte, Profeco indicó que Uber debe cumplir con Ley Federal de Protección al Consumidor.

28
VISTAS

La Secretaría de Trabajo (STPS) rechazó el aumento de 7 por ciento anunciado por Uber en cuanto a sus tarifas.

Mediante un comunicado, la dependencia explicó que dicha acción no tiene sustento ni respeta los acuerdos en cuanto a la reforma laboral para los trabajadores de plataformas digitales.

“La Secretaría del Trabajo condena enérgicamente el incremento unilateral e irresponsable en las tarifas anunciado por la empresa Uber, de hasta 7 por ciento, argumentando, sin sustento alguno, costos asociados a la reforma laboral en plataformas digitales.

“Cabe recordar que, como resultado del diálogo constante entre el Gobierno de México y las plataformas digitales, incluyendo a Uber, se construyó la reforma, así como los lineamientos del piloto obligatorio mismos que fueron ampliamente discutidos y considerados viables por las empresas, comprometiéndose explícitamente con esta Secretaría a no incrementar sus tarifas ni afectar los ingresos de los trabajadores y consumidores.

Señaló que el aumento a tan solo 15 días de haber iniciado el programa piloto incumple los compromisos asumidos y resulta preocupante al no contarse todavía con una estimación precisa sobre el impacto real en los costos operativos para las empresas ni el número exacto de trabajadores incorporados al régimen de seguridad social.

“El modelo de negocio de Uber y similares extrae riqueza directamente de los trabajadores, quienes asumen todos los costos de herramientas y equipos necesarios para desempeñar su labor. El Gobierno de México no tolerará prácticas empresariales que trasladan injustamente costos hacia trabajadores y consumidores bajo falsas premisas.

Etiquetas: ProfecoSTPStarifasUBER

RelacionadoNoticias

Aranceles “punitivos”, arma de Trump

EU está en alerta por barrenador

7 agosto, 2025
Aranceles “punitivos”, arma de Trump

Aranceles “punitivos”, arma de Trump

7 agosto, 2025
Aranceles “punitivos”, arma de Trump

Vive Disney ‘cuento de hadas’ financiero

7 agosto, 2025
Subejerce Gobierno 286,885 mdp

Prevé BBVA caída de 5.8% en remesas

7 agosto, 2025
Siguiente noticia
Cancelar licencias, propone GVG

Cancelar licencias, propone GVG

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.