Cecilia Gabriela Velázquez
En su décima edición, el Instituto Nacional Electoral (INE) contó con la participación de 208 mil 904 niñas, niños y adolescentes queretanos en su Consulta Infantil y Juvenil 2024, la cual pretende ser un espacio de participación y reflexión en el cual las juventudes ejerzan su derecho a expresarse sobre temas de su vida cotidiana. Esta cifra superó la meta de 140 mil participantes que se esperaba para este año.
En la ceremonia de presentación, se detalló que la consulta, efectuada del primero al 30 de noviembre, abarcó 10 municipios queretanos, entre estos: Querétaro, Jalpan, Tolimán, Pedro Escobedo, Amealco, Corregidora, San Juan del Río, Colón y Huimilpan. El INE generó coordinación con instituciones para implementar la consulta, así como con espacios públicos y asociaciones, tales como Gigi’s Playhouse y Saca la Bici. Las participaciones de esta edición, además de superar la meta, rebasaron más del doble aquellas registradas en 2021, que fueron 72 mil.
Ana Lilia Pérez Mendoza, vocal ejecutiva del INE en Querétaro expresó que el llegar a más juventudes mexicanas refleja el cumplimiento del primer objetivo del Instituto, que es “contribuir a la formación de niñas, niños y adolescentes para que, cuando lleguen a la edad de 18 años participen en todo lo que tiene que ver con los temas de carácter político electoral”.
“Sabemos que si bien es cierto cuando cumplen 18 años, las y los jóvenes por primera vez acuden a participar un poquito más, pero después conforme va avanzando el tiempo tenemos una baja en la participación de la ciudadanía”, expresó.
Cabe mencionar que, de los 208 mil 904 participantes, el 49.2 por ciento fueron niñas; el 47.82 por ciento, niños; el 1.66 por ciento, no se identificó con ninguno de los dos géneros; y el 0.61 por ciento no respondió la pregunta. Durante la ejecución, se consiguieron los recursos para aplicarse a 16 mil 956 juventudes que residen en comunidades rurales, donde la conectividad es limitada.