La presidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), Grisel Muñiz Rodríguez, indicó que siguen en espera de ser incluidos en las mesas de participación ciudadana que se han sostenido en la LXI Legislatura, en el marco de la construcción de la armonización de la Reforma al Poder Judicial.
Y es que, al momento, no se ha requerido del involucramiento técnico del instituto, dado que el proceso aún se encuentra en lo federal; sin embargo, Grisel Muñiz advirtió que darán puntual seguimiento a las entidades federativas que ya homologaron sus leyes locales, y que podrán tener elecciones de jueces y magistrados en este año.
“Estamos atentas y atentos a lo que se determine para, de ser el caso si nos invitan a las mesas que están realizando, que podamos contribuir desde la postura técnica (…). En lo local, como ustedes saben, se encuentra en proceso de construcción; y en Querétaro tenemos el escenario de que podemos estar observando cómo lo están desarrollando los demás estados”, señaló.
La intención, afirmó Muñiz Rodríguez, es poder compartir los análisis técnicos en las mesas de trabajo para la conformación de las leyes secundarias de esta reforma; derivado de la responsabilidad que tendrá como organizador de las elecciones locales. Aunque también comentó la necesidad de intervenir en los trabajos de armonización de la reforma.
“El Instituto Electoral está visualizando y analizando el contexto de las entidades federativas que ya estén en proceso, lo que nos permitirá contar con mayores elementos de cómo está funcionando, y que en su oportunidad podamos abonarlos a la legislatura desde este aspecto técnico. Ver lo que le compete al Instituto Electoral que será la organización del proceso. También estamos analizando los acuerdos del consejo general del Instituto Nacional Electoral que han estado emitiendo”, argumentó.
Grisel Muñiz recordó que, en este marco de campañas federales, el IEEQ participa dando difusión a los perfiles y canales de los candidatos a los distintos cargos públicos del poder judicial, así como de las acciones e información proporcionada por el Instituto Nacional Electoral, para conminar a la población a que participe este 1 de junio.