En un esfuerzo por mejorar el ambiente escolar y el desarrollo de los estudiantes, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, confirmó la implementación de una medida que prohíbe el uso de teléfonos celulares dentro de las aulas escolares. La decisión fue tomada en conjunto con la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Educación, con la finalidad de fomentar una mayor interacción entre los alumnos y reducir los efectos negativos de la tecnología en su desarrollo.
“Estoy seguro de que al dejar el teléfono y estar en los recreos, los niños comenzarán a buscar actividades y a socializar con amigos reales, no solo virtuales”, declaró el mandatario estatal.
El gobernador explicó que la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) ya trabaja con padres de familia, directores y maestros para garantizar la aplicación de esta norma. Además, indicó que cada escuela establecerá mecanismos para el resguardo de los teléfonos celulares en caso de que los estudiantes los lleven consigo.
Este mismo miércoles, Kuri González sostuvo un encuentro con Senadoras y Senadores de la República en la Sede del Congreso de la Unión , a quienes presentó los detalles de la iniciativa para proteger a las niñas, niños y adolescentes de los riesgos asociados al entorno digital; expuso que la propuesta es perfectible y lo importante es propiciar un debate nacional sobre el tema a fin de regular que los menores de 14 años no puedan acceder a las redes sociales y que los adolescentes de 15 a 17 puedan hacer uso de ellas con supervisión de sus padres.
Durante su jornada, el mandatario estatal convocó a las y los legisladores federales a hacer suyo este paquete de medidas que impulsa el incremento en sanciones a delitos digitales contra pederastas y acosadores digitales, propuesta que, dijo, trabajan con el sector educativo, los padres de familia y las plataformas digitales que manejan Instagram y Facebook, quienes tienen toda la voluntad de sumarse.
En relación con esta iniciativa, Kuri González adelantó que sostendrá una reunión en la Ciudad de México con representantes de la empresa Meta, propietaria de plataformas como Facebook e Instagram, con el objetivo de sumar esfuerzos en la regulación del impacto de las redes sociales en los menores de edad. “Las redes sociales nos acercan, pero también representan un reto si no se tiene la madurez para manejarlas”, expresó.