jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Primas del aluminio en EU tocan máximos

Debido a la amenaza inminente de aranceles

por Reforma
6 marzo, 2025
en Efectivo
Alcanza aguacate exportación récord

El segundo mayor exportador a Estados Unidos es Arabia Saudita, no incluida hasta ahora en la lista, con una cuota del 11 por ciento, según Trade Data Monitor.

5
VISTAS


Las primas de los precios del aluminio en el mercado físico de Estados Unidos se han disparado hasta alcanzar máximos históricos debido a la amenaza inminente de aranceles a las importaciones del metal utilizado en las industrias del transporte, la construcción y el embalaje.

El Presidente estadounidense, Donald Trump, planea restablecer aranceles del 25 por ciento a las importaciones de aluminio a partir del 12 de marzo. Los aranceles a la mayoría de las importaciones procedentes de México y Canadá entraron en vigor el martes.

Los compradores en el mercado físico suelen pagar el precio de referencia del aluminio de la Bolsa de Metales de Londres más una prima que suele cubrir los impuestos, el transporte y los costos de manipulación.

La prima del aluminio pagado en el Medio Oeste de Estados Unidos, por encima de los 40 centavos de dólar la libra o casi 900 dólares la tonelada métrica, ha subido casi un 60 por ciento desde el inicio de 2025.

“En última instancia, Estados Unidos es un importador neto de aluminio… Los productores no querrán pagar el arancel, tratarán de pasar todo lo que puedan a los consumidores”, dijo el analista de Bank of America Michael Widmer.

“Esto te deja con un mercado en el que las unidades de aluminio serán potencialmente desviadas fuera de Estados Unidos”.

Widmer dijo que la prima podría tener que subir a cerca de 47 centavos la libra para tener en cuenta totalmente un gravamen del 25 por ciento. Los impuestos estadounidenses a la importación de aluminio se aplicarán a Argentina, Australia, Canadá, México, los países de la Unión Europea y el Reino Unido.

Las fundiciones canadienses representan la mayor parte de las exportaciones de aluminio primario y aleado a Estados Unidos, un 70 por ciento de 3.92 millones de toneladas el año pasado, según el proveedor de información Trade Data Monitor.

Etiquetas: aluminioARANCELESComercioexportación

RelacionadoNoticias

Sube 9.9% recaudación tributaria; supera 2 billones de pesos

Entra en vigor alivio a guerra comercial

15 mayo, 2025
Vende presidenta de Tesla acciones

Vende presidenta de Tesla acciones

15 mayo, 2025
Sube 9.9% recaudación tributaria; supera 2 billones de pesos

Se desploma el efectivo en México, pero persiste su uso

15 mayo, 2025
Sube 9.9% recaudación tributaria; supera 2 billones de pesos

Sube 9.9% recaudación tributaria; supera 2 billones de pesos

15 mayo, 2025
Siguiente noticia
Los mitos de los héroes de la independencia

Renuncia

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.