miércoles, agosto 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

PRI y PAN están vigentes: Burgos

Exgobernador de Querétaro

por Sergio A Venegas Alarcón
17 julio, 2025
en Local, Principales
Vamos a alcanzar la paz y la seguridad en México

ENRIQUE BURGOS, en exclusiva de PLAZA DE ARMAS, El Periódico de Querétaro. Foto: Sergio A. Venegas A.

121
VISTAS

En Querétaro las cosas se resuelven hablando y en las elecciones, señaló el exgobernador Enrique Burgos García, tras advertir que el PRI no se ha ido y el PAN no se va, como augura Morena, cuya existencia respeta. Entrevistado en el Contrafuego 2025 de PLAZA DE ARMAS, periódico que vio nacer hoy hace 15 años, recuerda que aquí somos capaces de resolver las diferencias sin rupturas, estridencias o quebrantos.

Protagonista de la primera alternancia PRI-PAN en 1997, el también ex alcalde sanjuanense, diputado local y federal, senador y ex director nacional del DIF, con más de medio siglo de trayectoria, reconoce el buen gobierno de Mauricio Kuri González y apuesta por el diálogo para resolver las controversias en un estado que avanza independientemente del partido en el poder.

Doctor en derecho, maestro en el postgrado de la UNAM, en donde imparte cátedra dos veces por semana, Enrique Burgos lamenta la reforma judicial, espera se mantengan las posiciones plurinominales para abrir espacio a la oposición y responde en el Botepronto sobre los aspirantes a gobernarnos.

Esta es la plática con el ex mandatario que encabezó al estado de 1991 a 1997, “frente a un cafecito, manito” en uno de sus restaurantes favoritos, el del Real de Minas tradicional.

ELECCIONES SON LECCIONES

Plaza de Armas: Enrique, elecciones son lecciones, decías.

Enrique Burgos: Sí, efectivamente.

PDA: ¿Qué ha aprendido Querétaro desde la primera alternancia en 1997 con el PAN?

Enrique Burgos:  Yo creo que es una referencia importante. No me refiero ahora particularmente al partido, a mi partido, al PRI, sino al conjunto. El conjunto del elector, la sociedad en su función definitoria, como es la función electiva, acreditó que tiene no solamente el derecho, sino la capacidad de resolver. Me refiero al pueblo elector, a la sociedad en su función electoral. Acreditó que tiene aptitud y capacidad para decidir, independientemente del sentido de la elección. Lo primerito es acreditar que sí tiene facultad, para ordenar el sentido o el trayecto de la democracia. En el caso de Querétaro resolvió por otro partido, efectivamente así fue y creo que habla de que Querétaro tiene una esencia democrática, habla de que Querétaro tiene un espíritu democrático. Hubo una transición efectivamente, la primera en décadas, bueno prácticamente en toda la existencia de la autoridad en Querétaro, una transición que tuvo además de acreditar  una capacidad de resolución del pueblo de Querétaro, tuvo también la oportunidad de acreditar que somos capaces de resolver sin rupturas, sin estridencias, valga la expresión sin rasgarse las vestiduras, hubo la madurez en el pueblo de Querétaro y en los partidos políticos tanto del PRI al que pertenezco y perteneceré como del propio PAN de decir “es una alternancia, no es ruptura, no es quebranto, no es desgaste”, es simplemente entender que la democracia efectivamente funciona y que el reto será para todos los partidos políticos sin excepción por su capacidad de acreditar presencia, penetración en el conocimiento de la realidad y lo más interesante, la oportunidad, importante diría yo, de construir opciones reales, opciones viables, opciones que se puedan consolidar.

PRI, PAN Y MORENA

PDA: Dicen en Morena que el PRI ya se fue y el PAN ya se va de Querétaro, ¿tú cómo adviertes?

Enrique Burgos: No comparto el criterio, respeto el derecho de Morena desde luego de existir primero es una disposición constitucional, la apertura a los partidos políticos o la constitucionalización de los partidos políticos que se dio desde el impulso de Reyes Heroles, el pensamiento abierto, creativo de Reyes Heroles, permitió efectivamente que reconociéramos todos que en la constitución se reconoce a los partidos políticos. Pero el que arribe Morena, incluso y reconociendo que tuvo una importante, diría, significada votación en el pasado proceso electoral, yo diría que es una experiencia para obtener lo bueno o lo no tan bueno de un proceso electoral. Saber por qué funcionó, qué hubo en ese trayecto y qué lección deben tomar los partidos hoy en día de oposición. Me refiero a mi partido al PRI, qué elecciones debe tomar, qué elecciones debe asimilar de fondo, no con una actitud de descalificación ni rupturista, sino inteligente, una actitud inteligente, una actitud sustantiva y una actitud que, a través de una propuesta le permita a la sociedad volver la mirada al partido y decir, bueno, el partido, el PRI no está desaparecido, el PRI ahí está. Hay que ver qué hace y ver cómo plantea las cosas frente a una posición del partido Morena, que, para mi gusto, pues, combinó muchos factores que no necesariamente tenían que ser el camino más adecuado.

PDA: ¿Crees en las encuestas, Enrique?

Enrique Burgos: Relativo, relativo. Y como todo, ¿de parte de quién? Como dicen, ¿no? La encuesta, ¿de parte de quién?

El reto para los partidos en el próximo proceso electoral será acreditar presencia, penetración en el conocimiento de la realidad y construir cuadros políticos que se puedan consolidar en un proyecto viable, dijo a Plaza de Armas el exgobernador Enrique Burgos García.

CANDIDATO CREÍBLE Y RESPETABLE

PDA: ¿Cuál es el perfil deseado, dirías tú, para la gubernatura de un candidato de un partido o de otro?

Enrique Burgos: Que sea una persona sin puritanismos, lo advierto, sin puritanismos, sin moralinas, como se dice también. Un hombre decente, un hombre decente. Por eso te lo comentaba antes, no es actitud moralina ni una actitud preconcebida, un hombre decente es un hombre confiable, un hombre creíble, Sergio. Una persona cuya trayectoria, cuya participación actual, esté donde esté, sea simplemente creíble y respetable.

PDA: ¿Cómo han cambiado Querétaro desde que lo gobernaste a la fecha?

Enrique Burgos: Es un Querétaro que se sitúa en un proceso, te diría, de transformación permanente. Un Querétaro que independientemente de las alternancias democráticas, sigue siendo un factor de atracción, sigue siendo un factor de innovación. La innovación que genera Querétaro en el desarrollo industrial, comercial, social, el innovar, ha sido una actitud que acredita Querétaro, es un Querétaro innovador. Y yo te diría que esto no es nuevo, se remonta quizá, yo tengo que decirlo, quizá a la época de Mondragón que atrae a la Sierra, que integra a la Sierra realmente en el desarrollo de Querétaro lo hace parte González Cosío una visión de desarrollo urbano, pero fundamentalmente con una visión de industrialización y así sucesivamente hasta la fecha. Yo te diría que cada uno por encima de pertenencias de los que han gobernado Querétaro PRI o PAN, ha habido una ruta, una ruta que, digamos, concilia el interés de Querétaro. No me refiero a que concilia el interés de los partidos, pero concilia el interés de Querétaro. ¿Por qué? Porque es la búsqueda del desenvolvimiento, del desarrollo, de la atracción de la inversión.

HABLAR PARA RESOLVER

PDA: ¿Cuáles son los principales problemas de Querétaro, en tu opinión?

Enrique Burgos: Yo te diría que hay, en mi opinión, dos puntos de vista. Uno, la integración social. Es todo un tema, la integración social, ¿por qué?, porque el arribo de pues de muchísimos nuevos queretanos provenientes o de la ciudad de México o de otras partes, significa un ejercicio de conciliación de los que traen algún otro punto de vista o incluso alguna otra dinámica, dicen no aquí el tráfico es, o aquí la gente es así no, no, tienen que conciliar y entender que el Querétaro tradicional, el Querétaro de siempre, el Querétaro eterno de Loarca, es un Querétaro que tiene base, no es un Querétaro accidentado, es un Querétaro que tiene fundamento histórico, político, social, tradicional, entonces háganle el ejercicio a los que vienen de entender de entender qué es Querétaro y de dar conciencia a Querétaro entonces es una integración social, una integración política, piensen como piensen cualquiera que sea su vertiente política o electoral que entendamos que aquí las cosas se resuelven hablando y en el ejercicio del voto

PDA: ¿Por qué tanta crítica a las obras emblemáticas o a los proyectos emblemáticos de Kuri como 5 de Febrero y el Batán?

Enrique Burgos: Mira, primero déjame decirte, cuando se está en el ejercicio de gobierno, cuando estás en el gobierno, la susceptibilidad es mayor. La atracción al cuestionamiento, yo creo que todos los gobernantes lo hemos vivido, unos más, otros menos. Pero estar en el ejercicio del poder es como decir, “a ver, déjame ver qué dice, qué hace”, es que estás en el blanco, pues, ¿no? ¿Perfectible la obra pública?, sí, creo que es perfectible. El derecho de la sociedad de plantear, incluso de cuestionar, muy su derecho. Pero yo creo que todo tiene arreglo. Puede haber observaciones y son válidas. Y enhorabuena que se den las observaciones. Lo importante es, ¿son corregibles? Sí, sí son corregibles. ¿Hay disposición de uno y otro componente, disposición de la sociedad, disposición del gobierno de resolverlo? Sí, sí la hay, sí la hay. Bueno, entonces quiere decir que hay camino, que hay alternativa.

PDA: ¿Cómo observas el desempeño del Gobierno Federal?

Enrique Burgos: Creo sinceramente que, primero, ya está el gobierno y es un gobierno muy joven, apenas unos meses. Creo que tiene que acreditar que es un gobierno con personalidad propia, que no es una vertiente que se herede de otros, tiene que asumir su propia responsabilidad. La responsabilidad histórica, política y jurídica, Sergio Arturo, es de quien ejerce el cargo, no de otro, por un lado. Yo creo que será también la oportunidad de acercamiento con el ámbito académico, las universidades, los politécnicos, con las clases sociales e incluso con la clase intelectual, con la clase que escribe, que piensa, que propone y que tiene autoridad. Entonces debe ser un ejercicio de conciliación fundamentalmente. Si me dijeras cuál sería la nota dominante en eso, conciliar.

LA RELACIÓN CON  EU

PDA: ¿Estados Unidos nos tiene en sus manos?

Enrique Burgos: En muchos sentidos sí hay una dependencia. Sí la hay porque nuestro principal mercado de intercambio está allá, porque en muchos sentidos el ámbito de desenvolvimiento económico de gran escala está allá. Yo no diría que está en sus manos, pero que sí hay que reconocer que es un factor de reconocimiento, es decir, la correlación es muy importante, como también Estados Unidos la tiene de México, también Estados Unidos, y no solamente me refiero a lo que usualmente se dice, la mano de obra. No, la mano de obra es fundamental para ellos, pero no se agota en eso. Además de la mano de obra, hay materia prima. El propio petróleo sigue siendo un factor que ellos también pueden procesar. El factor de intercambio en materia de minería, en materia de conocimiento, de información No es una dependencia vaya, no nos tiene en sus manos. Que hay componentes que no se pueden ni se deben ignorar, sí, sí, es cierto. Hemos transcurrido con Estados Unidos durante muchos años y ha sido llevadera. Yo creo que uno de los éxitos que tuvo, me refiero a mi partido al PRI, es que, en el ámbito de las relaciones exteriores, pues siempre hubo propuestas muy equilibradas, muy serias, muy estudiadas y muy de fondo. El prestigio de México en el campo de las relaciones exteriores fue ampliamente reconocido aquí y afuera.

MAL LA REFORMA JUDICIAL

PDA: Con la reciente Reforma Judicial, ¿se acabó la división de poderes en México?

Enrique Burgos: Yo en lo personal, es una opinión muy de tu servidor, no me gustó la Reforma al Poder Judicial. No me gustó porque en esencia la calidad y capacidad del Poder Judicial, de sus integrantes me refiero, no depende de la capacidad electiva que tengan, sino de la capacidad personal que desenvuelvan. La funcionalidad y la autoridad reconocida moral de quienes se enteren el Poder Judicial descansa en su trayectoria, en su reconocimiento, en su prestigio, en el avance social. Yo creo que la oportunidad que estuvo durante muchos años, no solamente en la Suprema Corte, en los tribunales, en los colegiados, en los jueces de distrito, en los tribunales del Poder Judicial de los Estados, en sus jueces, no fue gratuita, no digo que no pudo haber señalamientos incluso que pudiera haberse justificado, pero el grueso de la información estaba sostenido, soportado en un prestigio. Aquí en Querétaro tuvimos, bueno, tú recordarás presidentes de la Corte que eran de trayectoria, Agapito Pozo, por ejemplo, que no llegaron ahí de chiripada, no.  Llegaron por la trayectoria. Por eso el proceso electoral con los jueces yo no lo comparto.

PLURINOMINALES, SÍ

PDA: ¿Lo uninominal es sí o no?

Enrique Burgos: Sí, claro. Y aquí no es de mi cosecha, pero retomo otra vez, Reyes Heroles, el pensamiento decía, “el principio democrático queda a salvo entendiendo y asimilando que las mayorías resuelven sobre las minorías, siempre y cuando las minorías también sean escuchadas”, ¿cómo son escuchadas las minorías? Dándoles espacio. No puede decir la mayoría ganó y los demás, perdón la expresión, se amuelan. No, no, no. Hay que darles el espacio de que hablen. Por eso el equilibrio en la composición del Congreso Federal, del Congreso de la Unión, como de los congresos locales. Sí, la mayoría resuelve y la mayoría son el partido que gana, pero queda un espacio para ser escuchados, para tomarse en cuenta y para ser analizados.

PDA: ¿Tema de género, Enrique?

Enrique Burgos: Igualdad. La mujer o el hombre tienen la misma aptitud, tienen la misma calidad y deben, por tanto, tener las mismas posibilidades.

A FAVOR DE ALIANZAS

PDA: ¿Se acabó la alianza PAN-PRI en Querétaro?

Enrique Burgos: No lo sé realmente, no lo sé. Yo creo que la alianza debe, como se da en muchos países, como se da en países que tienen una trayectoria democrática amplia, se dio en Italia, se dio en Inglaterra, se sigue dando en Francia. Yo creo que la alianza depende del propósito o del último fin que tengan los partidos políticos y de la posibilidad real, no la ideal, la real que tengan de acceder o no al poder. Si no tienen una posibilidad real de acceder al poder, pero puede haber conciliación ideológica, yo digo que es válido.

PDA: Algo que desees agregar

Enrique Burgos: Agradecerte y felicitarte Sergio Arturo a ti y a todo tu equipo. 15 años se dice rápido, pero es un trayecto que tuve la oportunidad de contemplarlo en toda su línea un esfuerzo que lo debo decir personal un esfuerzo personal. Te vi en la línea de fuego, trabajando, batallando, abriendo espacios, creando oportunidades. Y hoy en día eres el Director General de un medio sólido, consistente, reconocido. Y desearle que por lo pronto otros 15, a ti y a todo tu equipo.

PDA: Muchas gracias, Enrique.

Etiquetas: BurgoscandidatosELECCIONESMorenaPANPRI

RelacionadoNoticias

Refuerzan operativos de alcoholimetría en Corregidora

Refuerzan operativos de alcoholimetría en Corregidora

13 agosto, 2025
Lluvias intensas provocan afectaciones en Corregidora

Lluvias intensas provocan afectaciones en Corregidora

13 agosto, 2025
Señala Kuri desinformación política sobre proyecto de El Batán

Señala Kuri desinformación política sobre proyecto de El Batán

13 agosto, 2025
Memorial Maderas: un bosque donde la memoria se convierte en vida

Memorial Maderas: un bosque donde la memoria se convierte en vida

13 agosto, 2025
Siguiente noticia
El decálogo y las sombras

La cena de los Polkos

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.