Tras los hechos ocurridos en la zona de Mompaní en donde hubo una riña y detonaciones en un comercio de la zona, las autoridades mantendrán una supervisión estricta para clausurar a negocios que no estén regularizados, señaló el secretario de Gobierno (SEGOB), Carlos Alcaraz Gutiérrez, por lo que se prevé que puedan haber más clausuras por incumplimiento a la normativa.
Indicó que Mompaní es una zona complicada y que históricamente, ha registrado diversas clausuras a negocios por no contar con los permisos de venta de alcohol, reiteró que no se tratará de la misma manera a negocios formales e informales.
Además, mencionó que se exhortó a las autoridades a aplicar la normativa con firmeza y sin excepciones.
“Hay negocios que venden únicamente comida y otros que venden de forma clandestina cerveza. Lo que tenemos que hacer es ser muy puntuales en las intervenciones y que no haya ninguna excepción (…) sabemos que son negocios irregulares, se han llevado a cabo distintas clausuras, distintas acciones. Sin embargo, como lo ha precisado el señor gobernador, va a haber una supervisión muy estricta”, señaló.
Alcaraz Gutiérrez comentó que sostuvo una reunión reciente entre autoridades y representantes del sector de centros nocturnos, incluyendo bares, restaurantes y discotecas. El encuentro tuvo como objetivo dar seguimiento a los acuerdos establecidos en noviembre, relacionados principalmente con horarios y medidas de seguridad.
Por su parte, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, aseguró que las autoridades están actuando con contundencia y prometió resultados próximos, especialmente en el caso de la agresión armada ocurrida en un bar de la comunidad de Mompaní, donde tres personas resultaron lesionadas.
“Sí, bueno, lo de Mompaní, yo creo que muy pronto tendremos muy buenos resultados y habrá que esperar. Querétaro, como siempre he dicho, puede tener hechos [de violencia], pero siempre estaremos tras ellos hasta que los agarremos”, expresó el mandatario estatal.
Kuri también destacó que los operativos en la zona continúan en coordinación con la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y los municipios.
“Para hacer cateos en esta zona es importante… la Secretaría de Gobierno está muy al pendiente de esos lugares que no se vuelvan picaderos o sitios que puedan ser muy lastimosos y de mucho daño”, indicó.