sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prevén 3 recortes más de Banxico

En este mismo año

por Reforma
15 agosto, 2024
en Efectivo
Ganan terreno telefónicas virtuales

México y Perú han optado por recortar las tasas de interés a pesar de la elevada inflación, anticipando que las presiones actuales son transitorias y esperando futuras reducciones en las tasas de inflación.

16
VISTAS


El Banco de México (Banxico) podría realizar tres recortes más a su tasa de interés de referencia en este año, de 25 puntos base cada uno en septiembre, noviembre y diciembre, estimó Barclays Capital, en lugar de los dos recortes previstos anteriormente (para noviembre y diciembre).

Con ello, los analistas de Barclays prevén que Banxico recortará su tasa de referencia de manera consecutiva hasta llegar al nivel de 7.50 por ciento en algún momento del 2025.

Actualmente la tasa de referencia se ubica en 10.75 por ciento, tras el recorte de 25 puntos base de la semana pasada.

Respecto a la inflación, la correduría indicó que, en general, América Latina está atravesando una mayor volatilidad no subyacente, lo que plantea desafíos a los bancos centrales, junto con un entorno externo complejo y algunos problemas idiosincrásicos.

Los precios de los alimentos, en particular las frutas y verduras, han contribuido en gran medida a la inflación en países como México y Colombia, mientras que los costos de transporte, incluidos los pasajes aéreos y el combustible, han impulsado la inflación en Brasil.

Ante ello, las respuestas de política monetaria han sido diversas.

México y Perú han optado por recortar las tasas de interés a pesar de la elevada inflación, anticipando que las presiones actuales son transitorias y esperando futuras reducciones en las tasas de inflación.

En cambio, Brasil ha adoptado una postura más cautelosa, dispuesto a subir las tasas si es necesario.

Los factores externos, como los posibles recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, están influyendo en las decisiones políticas en la región.

En este contexto, los analistas de Barclays siguen esperando que la inflación general en México disminuya hacia 4.3 por ciento para finales del 2024 y que la subyacente tienda a la baja hasta el 3.7 por ciento.

Etiquetas: bancoBanxicoBarclaysinterésrecortetasas

RelacionadoNoticias

Multan a Shein por prácticas engañosas

Eliminar el desempleo juvenil, el reto: FAO

4 julio, 2025
Multan a Shein por prácticas engañosas

Golpe a empleadores

4 julio, 2025
Multan a Shein por prácticas engañosas

Caen entregas de Tesla 14%

4 julio, 2025
Chihuahua alista 70 mil cabezas de ganado para cruzar a EU

Chihuahua alista 70 mil cabezas de ganado para cruzar a EU

3 julio, 2025
Siguiente noticia
Tendrán Arcos nueva iluminación

Sale Mario Marín del Altiplano

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.