El Banco de México probablemente podrá seguir recortando su tasa de interés de referencia debido al progreso logrado en la reducción de la inflación, dijo a Reuters la gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez.
Banxico, como se conoce al banco central de México, redujo el jueves su tasa clave en 25 puntos base a 10.25 por ciento en una decisión unánime de su junta de gobierno de cinco miembros.
“Pues ante el avance de la desinflación, consideramos que podemos proseguir con los recortes en la tasa de referencia y pues en las siguientes reuniones estaremos valorando el panorama inflacionario y tomando las decisiones correspondientes,” dijo Rodríguez a última hora del lunes.
En octubre, la inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de la energía y los alimentos, se desaceleró al 3.80 por ciento en los 12 meses hasta octubre, frente al 3.91 por ciento de septiembre.
La tasa de inflación general anual subió al 4.76 por ciento el mes pasado, frente al 4.58 por ciento de septiembre.
Banxico fija como meta una inflación general del 3 por ciento, con margen de error de un punto porcentual.
“Dependiendo de lo que vayamos viendo en el panorama inflacionario, podría incluso haber recortes superiores,” dijo Rodríguez, refiriéndose al hecho de que las cuatro reducciones de tasas de interés este año, incluidas en las últimas tres reuniones consecutivas, han sido de 25 puntos básicos cada una.
En tanto, el peso mexicano se ha debilitado marcadamente en los últimos seis meses, ya que una serie de reformas posteriores a las elecciones mexicanas sacudieron la confianza de los inversionistas en el sistema legal del país y la victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos alimenta la incertidumbre sobre el futuro de la crítica relación comercial bilateral.