Desde Jalpan de Serra, el presidente municipal de Corregidora, Josué David Guerrero Trápala, encabezó la primera reunión del Consejo Directivo de la Red Queretana de Municipios por la Salud para el periodo 2024-2027. En su calidad de presidente del Consejo, el edil reiteró su compromiso con la promoción de la salud y la prevención de enfermedades desde un enfoque intersectorial y coordinado.
Durante el encuentro, Guerrero subrayó la necesidad de compartir buenas prácticas entre municipios, así como de mantener una actitud abierta para escuchar, aprender y construir políticas públicas que favorezcan el bienestar de las familias en cada localidad. La meta, señaló, es que cada municipio logre avanzar en el proceso de certificación como Municipio Promotor de la Salud.
“Nos sumamos con convicción y haremos toda la labor que podamos de concertación política, compartir prácticas de políticas públicas exitosas, de tener esta disposición y voluntad de escuchar y de aprender”, señaló.
La titular de la Secretaría de Salud en el estado, Martina Pérez Rendón, detalló que los gobiernos locales deben identificar las principales enfermedades y padecimientos que afectan a su población, así como mejorar los entornos comunitarios a través de servicios públicos adecuados y políticas orientadas a la prevención. Destacó que el trabajo conjunto entre Ayuntamientos y el Gobierno Estatal será clave para lograr resultados sostenibles.
“Hoy somos aliados, apostamos por la salud, por esta Red que hablará con hechos y con la colaboración de todas y todos. La cultura de prevención se hará una realidad en el estado”, puntualizó.
El encuentro reunió también al presidente municipal de Querétaro y vicepresidente de la Red, Felipe Fernando Macías; así como a otras autoridades estatales y municipales, entre ellas la secretaria técnica de la Red, Martha Elvia Mariza Patiño, y el presidente municipal de Jalpan, Rubén Hernández Robles, en su función de coordinador de la Región IV.
La Red Queretana de Municipios por la Salud busca fortalecer la colaboración entre las distintas demarcaciones del estado para impulsar políticas públicas en favor de la salud desde el ámbito local, promoviendo entornos seguros, higiénicos y saludables.