Luis Alberto Vega Ricoy, vocal de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), informó que el próximo mes de marzo se dará a conocer y se presentará ante el Congreso Local, el esquema de financiamiento para el proyecto hidráulico de ‘El Batán, Agua para Todos’, al cual ya se le han realizado los estudios correspondientes y mencionó que el Gobierno del Estado respalda la viabilidad financiera del proyecto.
Mencionó que dentro de los últimos detalles que se están haciendo previo a presentarse a la LXI Legislatura, es que el esquema se encuentra en revisión por la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que no haya ningún tema con el financiamiento; según indicó, el gobernador Mauricio Kuri ha dado la instrucción de que la propuesta se presente en la primera o segunda semana de marzo ante el Congreso del Estado.
“Estamos terminando los trabajos para poder presentar a la Legislatura, hemos presentado ya también a la UCEF, que es parte de la Secretaría de Hacienda, y según nos informó el gobernador, nos ha dado la indicación de que en la primera o segunda semana de marzo debemos estar presentando a la Legislatura”, afirmó.
Vega Ricoy indicó que el esquema de financiamiento del proyecto hidráulico incluirá la participación de la iniciativa privada, pero garantizando que no se generarán afectaciones en el servicio de agua potable para los ciudadanos.
Subrayó que uno de los principales puntos a presentar ante el Congreso Local es la capacidad de pago de la CEA y la estructura de respaldo financiero del gobierno estatal.
“Los análisis que vamos a presentar en la Legislatura es precisamente la capacidad de pago de la Comisión Estatal de Aguas, y quién sería el aval sería el Gobierno del Estado, entonces todo indica que va a fluir en paz y que la Comisión Estatal de Aguas podrá afrontar todos los compromisos”, dijo.
El Sistema Batán, cabe señalar, es un proyecto estratégico que busca fortalecer el abastecimiento de agua en la entidad, reciclando el agua que es consumida por los habitantes de la zona metropolitana de Querétaro.