La Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro (SECULT) presentó la primera edición de la Feria de Arte ArtQro, que se llevará a cabo del 27 al 29 de junio en el Centro de las Artes (CEART), con la participación de más de 30 artistas visuales locales. El evento busca fomentar el acceso al arte y la compra directa de obras originales, además de ofrecer una programación artística gratuita con danza, teatro y conciertos.
Mónica Arandia Mondragón, encargada del CEART, subrayó que ArtQro permitirá “tener la venta directa de artistas plásticos y que tengan esa retribución económica de manera directa”. Además, invitó al público a disfrutar la experiencia completa del encuentro: “Ustedes no solo van a venir a comprar arte, a conocer a los artistas, a acercarse, a platicar de sus procesos creativos, sino además pueden aprovechar para experimentar y tener estas experiencias estéticas de danza, de teatro, de conciertos”.
La funcionaria destacó que el objetivo de la feria es fomentar una cultura donde el arte sea parte cotidiana de la vida: “La intención es seguir abarcando más disciplinas, más artistas, que la gente se acostumbre, que los usuarios, el público, las familias de este Querétaro se acostumbren a que el arte es algo que está cercano, que es algo que se puede comprar, es algo asequible, es algo que es parte de nuestra vida y pues así tiene que ser siempre”.
Dante Carro, artista plástico y gestor cultural, explicó que la iniciativa surgió como una respuesta colectiva a la falta de espacios accesibles para la comunidad artística: “Nace porque a veces no encontramos oportunidades, y al momento que no encontramos oportunidades, es una señal de que tenemos que crearlas (…) Esta Feria fue creada para eso. Y entonces, ahora estamos en este lugar precisamente donde va a ser la primera Feria del Arte”.
Carro destacó que se trata de un proyecto autogestivo, creado “de artistas para artistas”, donde se busca evitar intermediarios y hacer del arte algo más cercano a la sociedad: “Quitarle esta etiqueta de elite al arte, que la gente pueda venir y ver que puede tener arte, convivir con el arte, convivir con el artista, convivir con su diálogo, con su discurso”, resaltó,
Por su parte, Santiago Díez, encargado del Centro de Arte Emergente de la SECULT, subrayó el carácter colaborativo y sin fines de lucro del evento: “Es una feria que se está haciendo con una inversión muy pequeña, se está buscando la colaboración de todos los artistas (…) no se trata exclusivamente de la venta de arte, se trata de mostrar al público en general que existe la posibilidad de adquirir arte original, al alcance de todos, de mucha calidad”. La entrada a la feria es gratuita, y para participar en futuras ediciones, las y los artistas deben registrarse en el Registro Artístico Queretano (RAQ).
Las obras artísticas estarán disponibles a partir de los 200 pesos, y dependiendo la pieza, los precios alcanzarían hasta los 200 mil pesos. También habrá obras de teatro, performance y un concierto de la orquesta de cámara de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).