Este lunes, desde la sede de la nueva sub comandancia de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, el gobernador Mauricio Kuri González encabezará la presentación del denominado Cabildo Metropolitano.
Lo anterior, dentro de los esquemas de mejora regulatoria en la entidad y con lo que se busca generar una herramienta para homologar esquemas de operaciones en temas de movilidad, desarrollo urbano, seguridad, agua y temas administrativos en beneficio del 65 por ciento de la población total del estado, de alrededor de 1.5 millones de habitantes.
Como anfitrión del evento, estará el alcalde capitalino Felipe Fernando Macías Olvera y le acompañarán Rodrigo Monsalvo Castelán, de El Marqués, Josué David Guerrero Trápala, de Corregidora y Jairo Iván Morales Martínez, de Huimilpan.
Cabe recordar que este trabajo coordinado entre los municipios metropolitanos se firmó desde el periodo de campañas electorales, en 2024, cuando los cuatro entonces candidatos a sus distintas alcaldías, se comprometieron a ejecutar una agenda conjunta, por las características de cercanía entre las poblaciones, en materia de movilidad, seguridad, desarrollo urbano y medio ambiente.
En aquel momento, se plantearon diversos proyectos, como la rehabilitación de ciclovías, la ampliación a los cuatro municipios de programas como Qrobici, homologación en los reglamentos de tránsito y de señalética, la ampliación y vinculación de servicios de transporte comunitario como Acercándote, transporte escolar gratuito o el Movivan, además de establecer esquemas de movilidad turística.
Se contempló también la creación de una Comisión Metropolitana que esté integrada por representantes de varios sectores en la que se aborden temas como seguridad, movilidad, ordenamiento territorial, agenda ambiental y bienestar animal.
De la misma manera, se estableció la creación de un diagnóstico metropolitano en materia ambiental, que permita elaborar el inventario metropolitano de emisiones de contaminantes y el Atlas metropolitano de información ambiental; así como un programa de inspección de cuerpos de agua y un sistema de cuidado climático en favor del cumplimiento de la agenda 2030 de la ONU.
Una de las principales preocupaciones es el crecimiento urbano, por lo que los cuatro alcaldes enfatizaron la importancia de la actualización de programas municipales de desarrollo urbano, la homogeneización de instrumentos de planeación urbana, entre otros temas.