El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Iován Pérez Hernández encabezó la presentación a representantes del sector comercial una herramienta tecnológica de lectura biométrica, con el objetivo de fortalecer las estrategias de seguridad en establecimientos. La presentación se realizó como seguimiento a reuniones previas con el gremio, con la intención de ampliar el conocimiento sobre el aplicativo y fomentar su posible implementación.
De acuerdo con Pérez Hernández, esta herramienta ya se utiliza en diversas operaciones internas y consiste en un lector de datos biométricos que permite identificar a personas mediante el cruce con una base de datos de objetivos prioritarios del estado. Su diseño fue desarrollado por la dependencia estatal y no representa un costo de adquisición para los establecimientos, salvo en caso de que deseen instalar cámaras y grabadores (DVRs) compatibles con el sistema.
La herramienta permite generar alertas cuando una persona con orden de aprehensión o relacionada con delitos específicos es detectada en alguno de los establecimientos donde se instale y la base de datos será alimentada por información obtenida por la SSC y servirá para reforzar la respuesta en casos de seguridad.
Pérez Hernández apuntó que el sistema puede ser implementado en cualquier punto del estado y no se limita únicamente a la zona metropolitana. Según la dependencia, los negocios interesados podrán integrarse de manera voluntaria e inmediata, dependiendo de sus condiciones tecnológicas y capacidad de equipamiento.
Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de difusión. Aunque la SSC ya utiliza esta tecnología en sitios específicos, aún no se han reportado establecimientos comerciales que la hayan adoptado. La reunión más reciente con el sector sirvió para resolver dudas, presentar avances en materia de seguridad durante el primer semestre de 2025, y mostrar el funcionamiento del lector biométrico.