jueves, julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presenta Nvidia agentes de IA para entrenar robots

Tecnología

por Reforma
10 enero, 2025
en Efectivo
Prevé SAT recaudar $5.3 billones combatiendo evasión

Nvidia también ha comunicado que la japonesa Toyota Motor utilizará sus chips Orin y su sistema operativo de automoción para impulsar la asistencia avanzada al conductor en varios modelos. No dio detalles sobre los modelos.

24
VISTAS


Nvidia presentó nuevos productos, como inteligencia artificial para entrenar mejor a robots y automóviles, chips mejorados para juegos y su primer computador de sobremesa, mientras exponía su potencial para ampliar su negocio.

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, explicó en el CES 2025 de Las Vegas, cómo la empresa está llevando la tecnología de sus lucrativos microprocesadores de inteligencia artificial para centros de datos a los ordenadores personales y portátiles de consumo.

También presentó los modelos Cosmos, que generan videos fotorrealistas que pueden utilizarse para entrenar robots y automóviles autoconducidos a un costo mucho menor que utilizando datos convencionales.

Al crear los llamados datos de entrenamiento “sintéticos”, los modelos ayudan a robots y vehículos a entender el mundo físico de forma similar a como los grandes modelos lingüísticos han ayudado a los chatbots a generar respuestas en lenguaje natural.

Vivek Arya, analista de Bank of America, dijo que queda por ver si el impulso de la robótica impulsará significativamente las ventas de Nvidia.

Por otra parte, el diario The Wall Street Journal dijo que Huang mostró herramientas de “IA física” que, según él, ayudarían a los robots a aprender utilizando entornos simulados que imitan de cerca el mundo real.

Etiquetas: artificialchipsIAinteligenciaNvidiatecnologia

RelacionadoNoticias

Chihuahua alista 70 mil cabezas de ganado para cruzar a EU

Chihuahua alista 70 mil cabezas de ganado para cruzar a EU

3 julio, 2025
Se pagan solo 3% de horas extras laboradas en México

Teme Japón lo peor ante amenaza de EU

3 julio, 2025
Se pagan solo 3% de horas extras laboradas en México

Quita la energía presión a T-MEC

3 julio, 2025
Se pagan solo 3% de horas extras laboradas en México

Se pagan solo 3% de horas extras laboradas en México

3 julio, 2025
Siguiente noticia
Planean estaciones para el tren Mex-Qro

Avala gobernador esfuerzos de CSP en contra de la delincuencia

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.