- Acusa Luis Nava Guerrero golpeteo político
- Felifer se reúne con trabajadores de medios
- Mañana rendirá su informe Agustín Dorantes
- Chocan Noroña y Anaya por reforma judicial
A futuro.
Presentó el gobernador Mauricio Kuri González el plan de financiamiento para el proyecto hídrico ‘El Batán, Agua para Todos’. Con esta estrategia, se busca resolver la sobreexplotación de los mantos acuíferos del estado con un sistema de captación de agua de lluvia y ampliación de la capacidad de distribución hídrica, sin embargo, esta debe ser revisada por los diputados locales para aprobar el financiamiento por el cual será construido, apuntando que en un principio, la Federación sólo aportará permisos para su construcción por medio de la Comisión Nacional de Aguas (CONAGUA), sin algún tipo de apoyo económico.
El gobernador dijo que el proyecto busca beneficiar a los queretanos, por lo que espera que haya consenso en la iniciativa y no ocurra algo similar a la Ley de Aguas, la cual, opositores de Morena señalaron que era una ley que buscaba privatizar el recurso hídrico.
“Ojalá no lo politicen, porque no están pensando en un servidor, están pensando en la gente que se va a quedar sin agua en poco tiempo. Las veces que han politizado las cosas, la ley de aguas que decían que era privatizar, la propia corte de justicia de la nación dos veces dijo que era una ley que preveía y apoyaba a los más vulnerables, que es una ley que no tenía ningún objetivo o espíritu de privatización”, mencionó.
La pedrada descalabró a más de un morenista que han hecho del problema del agua, una bandera permanente. El gobernador indicó que se estima que pueda mandar mil 800 metros cúbicos por segundo, superando los mil 500 metros cúbicos por segundo que distribuye actualmente el Acueducto II.
Kuri González subrayó que el proyecto representa una opción de alta tecnología comparable con sistemas internacionales como los implementados en Israel o California, por lo que la propia presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo ha reconocido que se trata de una propuesta vanguardista, y existe la posibilidad de que, de ser exitosa, pueda replicarse a nivel nacional, en especial en regiones con escasez de agua como el Bajío y el norte del país.
“Yo pensaría que ese debe ser el camino para poder tener sustentabilidad como país en términos de agua, hay lugares, sobre todo el Bajío y el Norte, que tenemos muchos problemas de agua”, aseguró.
Tiene razón.

Foto: Captura de pantalla
-LUTO EN PLAZA DE ARMAS-
Duelo.
Nos entristece mucho la muerte del doctor Raúl Mendoza, colaborador de PLAZA DE ARMAS, ocurrida el martes pasado. Sus ingeniosos cartones fueron parte de la crítica y el análisis en nuestras páginas de opinión. A sus familiares, compañeros y amigos, nuestro más sincero pésame.
Descanse en paz.

Así tituló Raúl Mendoza (qepd) su cartón del 11 de abril de 2021 publicado en PLAZA DE ARMAS. Tan vigente que podría haberlo hecho hoy, ante tantos chapulines políticos. Descansa en paz, querido Raúl.
-BLANCAS Y NEGRAS-
Elevados.
En medio de la discusión sobre la elección de las personas juzgadoras y los acordeones, vimos el miércoles el enfrentamiento entre dos clásicos, los senadores Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Anaya Cortés, luego de que éste usara el sinónimo de excremento para calificar lo hecho con el Poder Judicial.
El presidente de la mesa directiva en la Cámara Alta, finísima persona, reprobó el uso del lenguaje escatológico en la tribuna, a lo que el queretano reviró recordándole que el senador Noroña lo utiliza frecuentemente en las redes. Ambos olvidaron, por cierto, cuando el anterior presidente soltó el “fuchi caca” en La Mañanera.
Lo de hoy en Querétaro son los espectaculares con los rostros de los aspirantes a suceder al gobernador Mauricio Kuri, como el presidente capitalino Felifer Macías, el senador Agustín Dorantes y el secretario Marco del Prete o Paul sin Hache. Felifer por una encuesta que lo da como el alcalde mejor calificado, Agustín -que está preparado para ser, no ser o dejar de ser- por su informe de este sábado, Del Prete para que lo conozcan y el neo-naranja para ser el candidato único de MC.
El secretario de Desarrollo Social Luis Nava rechazó las acusaciones realizadas por el diputado Paul Ospital respecto a la supuesta coacción del voto fomentada por su dependencia en las pasadas elecciones judiciales; según el legislador local, recabaron 47 denuncias anónimas en donde se relacionaban a los diferentes programas de la tarjeta Contigo condicionando a votar de cierta forma a los beneficiarios. Nava señaló que sólo es un golpeteo político fomentado por el emecista en busca de generar cierto posicionamiento de cara al 2027.
Hoy se reunirá el alcalde capitalino Felifer Macías con los representantes de los medios de comunicación en la convivencia tradicional del Día de la Libertad de Prensa que se conmemora el 7 de junio.
¡Salud!

Foto: Fernando Trejo
-EL HISTORIETARIO-
De memoria.
“Toda libertad se conquista” decía el ilustre periodista José Pagés Llergo, que entrevistó a Hitler, Goebbels, Mussolini, Franco, Hiroito y al Papa Pio XII entre otros personajes y a quien este columnista y mi compañero Juan Ugalde Trejo tuvimos el privilegio de conocer hace 51 años en la revista Siempre!, lectura indispensable para todos los interesados en el México de ese tiempo. La favorita de mi padre y de mi maestro de civismo en la Secundaria.
Llegamos sin cita y nos recibió de inmediato “El Jefe Pagés” como le decían sus colaboradores, entre ellos Renato Leduc, Nemesio García Naranjo, Alberto Domingo, Luis Suárez, Carlo Coccioli, Francisco Martínez de la Vega, Luis Gutiérrez y González, Antonio Rodríguez, Rafael Solana, Antonio Arias Bernal, Jacobo Zabludovski y el gran caricaturista Jorge Carreño, entre otros.
En mangas de camisa y en una oficina llena de papeles, más desordenada que la mía, la leyenda del periodismo atendió a los jóvenes reporteros, supo de nuestra admiración, hojeó con curiosidad el nuevo diario queretano, Noticias, fundado meses antes y nos animó a seguir por este camino tan complicado como satisfactorio. Era el 7 de junio de 1974, Día de la Libertad de Prensa, hace más de medio siglo.
Hay quienes opinan que esta conmemoración, iniciada hace 74 años por el presidente Miguel Alemán y los editores nacionales, ya es obsoleta. Difiero de ello, a pesar de haber dejado de asistir durante todo el sexenio anterior porque el gobernador no aceptaba la libertad de expresión de sus críticos y en especial de PLAZA DE ARMAS.
Con Mauricio Kuri es distinto.
Como licenciado en derecho respeta la libertad de expresión consagrada en nuestra Constitución y en el artículo 19. De la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Claro, ha aceptado que una de las funciones del periodismo es incomodar al poder -“y ustedes lo hacen muy bien”- dijo, pero reconoció que sirve para enmendar.
Sí se quejó de las acusaciones y mentiras de la oposición que recibió antes de los comicios del año pasado y a las que no podía responder por la veda electoral, específicamente sobre la supuesta privatización del agua y los costos del Paseo 5 de Febrero, banderas recicladas últimamente por algunos opositores. Cada quien entiende a su modo la libertad de expresión. Nosotros coincidimos con el enorme José Pagés Llergo: Toda libertad se conquista.
Y aquí seguimos, ¡al pie del cañón!

Foto: Juan Ugalde Trejo
-LA FRASE DE LA SEMANA-
¿Es Agustín?
Estoy preparado para ser, no ser o dejar de ser: Agustín Dorantes, hoy en entrevista con PLAZA DE ARMAS, El Periódico de Querétaro.
Rumbo al 2027.
-JUGADA FINAL-
¡Aguas!
A los personajes que quieren llevar agua a su molino y no a las casas de los queretanos, un politiquero y mezquino ¡Jaque Mate!