En el marco del Día Internacional de la Mujer (8M), el Frente Feminista por Querétaro presentó su Agenda de trabajo 2025-2027, que incluye estrategias clave de acompañamiento a las mujeres y transparencia gubernamental basadas en los derechos humanos y la problemática actual que viven las mujeres queretanas. Esta serie de líneas de acción es el resultado de encuentros de diálogo y mediación asociativa de más de 24 colectivas que conforman el Frente.
En conferencia de prensa, llevada a cabo en el Jardín Guerrero, un grupo de mujeres representantes del Frente detalló que sus estrategias son encaminadas al acceso a la justicia, brigadas comunitarias, centros de rehabilitación para mujeres, derechos laborales y transparencia gubernamental. Resaltaron la necesidad de estandarizar los procesos de acompañamiento entre organizaciones de la sociedad civil e instituciones; desde el principio de la no revictimización ni la explotación mediática de las infancias y mujeres en los procesos judiciales y de protesta social, red de comunicación y atención digna.
En cuanto a las brigadas comunitarias, se refirieron a la preparación que realizarán frente a manifestaciones sociales, así como brigadas contra incendios, evacuación, primeros auxilios y protección civil. Sobre los centros de rehabilitación para las mujeres, mencionaron la necesidad de asegurar un control sanitario y los espacios seguros para mujeres e infancias. En lo que a derechos laborales conviene, señalaron la falta de apoyo patronal a aquellas mujeres que llevan un proceso judicial.
“Hacemos un llamado a llevar a cabo mesas de trabajo para la firma de convenios de empresas responsables, esto derivado a que muchas mujeres que se encuentran en procesos judiciales se ven interrumpidos al no contar con el respaldo patronal que les permita acudir a diligencias o procesos diversos para la defensa de sus derechos. Si bien es cierto, a algunas mujeres trabajadoras se les emite un justificante por parte de la autoridad, también lo es que las trabajadoras tienden a ser removidas de turnos o relegadas a otros puestos como medida de castigo por no cumplir con su jornada laboral”, explicaron sobre la estrategia de derechos laborales.
Las otras líneas de acción de la Agenda 2025-2027 son la exigencia de rendición de cuentas por parte del gobierno y el apoyo a las mujeres emprendedoras, que incluye certificaciones, diplomados, capacitaciones en temas fiscales, gestión de espacios seguros y registros de marca o proyectos sociales.
El Frente Feminista por Querétaro está integrado por las colectivas: Frente Nacional contra la Violencia Vicaria, las Mujeres Subversivas de Querétaro, Colectiva de Abogadas Feministas de Querétaro (COLECFEM), Mujeres Trabajadoras del Poder Judicial de Querétaro, Colectiva Tonantzin, Mujeres Bikers en México, Pedaleanda Querétaro, Femana Querétaro, Colectiva de Mujeres de la Facultad de Medicina UAQ, el Centro de Apoyo Marista para Migrantes (CAMMI), entre otras más.
Además de la Agenda 2025-2027, el Frente Nacional también estará presente en la Marcha por el 8M, el próximo 8 de marzo en el Jardín Guerrero, en punto de las 17:30 horas.