La coordinadora del grupo parlamentario del partido Movimiento Ciudadano en la LXI Legislatura del estado de Querétaro, Teresita Calzada Rovirosa, reveló que tiene conocimiento de que algunos diputados locales de Morena y del Partido del Trabajo, así como legisladores federales, preparan una denuncia contra los responsables de la ejecución del proyecto Paseo 5 de Febrero.
La diputada local advirtió que se deberá observar la responsabilidad de las empresas ejecutoras, la falta de supervisión y omisiones de funcionarios, que deberían ser sancionados.
“Tengo entendido que se está elaborando una demanda contra el anterior secretario de Obras Públicas Fernando González; y sí, va a caer una responsabilidad importante sobre él, que era el responsable de esa obra y de revisar los productos arquitectónicos, el costo de la obra, así como la temporalidad de la misma. (Deberá haber) sanciones severas, porque son los recursos de los queretanos”, aseguró.
Asimismo, Calzada Rovirosa avaló que se solicite una auditoría sobre la realización del cárcamo que costó 580 millones de pesos, para determinar la responsabilidad de la empresa constructora.
Señaló que, además de la Glosa que se llevará a cabo en el mes de septiembre, enviaría un oficio para que los titulares de las dependencias relacionadas le otorguen información de la mecánica de suelos de Paseo 5 de febrero.
“Yo me espero ante la Glosa, pero sí puedo enviar un oficio hacia el área de infraestructura y hacia obra pública, para que ellos nos envíen esa documentación sobre la mecánica de suelos de 5 de febrero“, afirmó.
La también presidenta de la comisión legislativa de Protección Civil aseguró que la orografía y las características del estado y de la zona metropolitana, de ser captadora de corrientes de agua y zona de cuencas, no fueron consideradas en la obra de 5 de febrero.
“La empresa privada no hizo la evaluación y no visualizó lo que es Querétaro en materia de la temporada de lluvias; y siempre que hay nuevas construcciones, fraccionamientos, nuevos centros comerciales y ahora está avenida 5 de febrero, tuvo sus consecuencias. Así sean lluvias torrenciales, intermitentes o continuas, los puentes bajos han funcionado en algunas otras ciudades, pero creo que fue demasiado profundo en algunos puntos el desnivel que marcaron en esta obra de 5 de febrero y es responsabilidad de la empresa constructora“, apuntó.