En busca de apoyar a los queretanos que fueron repatriados a la entidad por las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), creará una vertiente del programa de Desarrollo Económico del Estado para apoyar exclusivamente a los queretanos que fueron deportados, así lo señaló el titular de la dependencia, Marco Antonio del Prete Tercero.
Señaló que este programa se estaría lanzando a finales de mes y se trabajaría en conjunto con el Club Migrante de Querétaro, quien ha estado apoyando jurídicamente a las personas que han sido repatriadas; la intención del programa es que puedan incorporarse de manera más rápida a la vida local y puedan encontrar trabajo o bien, poner un negocio dentro del estado.
“Vamos a lanzar una vertiente en nuestro Programa de Desarrollo Económico del Estado para apoyar a los migrantes queretanos repatriados, se publicaría antes de que termine el mes y en cuanto esté publicada la regla de operación, podrán solicitar un apoyo directo, ellos nos tienen que especificar con qué podemos apoyarlos, esa es la instrucción del Gobernador, apoyar a los paisanos queretanos repatriados en poner un nuevo negocio o colocarlos en un trabajo”, expresó.
Del Prete Tercero indicó que el proyecto está dirigido a apoyar con ciertas herramientas o artículos que la persona repatriada necesite, no tanto como un proyecto ejecutivo, sino un apoyo expedito para que de manera pronta puedan reactivarse en la vida laboral.
“No es tanto un proyecto ejecutivo, nos tardaríamos más en hacer el proyecto ejecutivo que en darle el apoyo. Entonces, vamos a pensar si él quiere poner un negocio de pintura, porque pintaba casas, entonces le podemos ayudar a comprar todo el compresor, la pistola, las válvulas. Si él tenía un negocio de impermeabilizantes, entonces le podemos ayudar a comprar el equipamiento para colocar los impermeabilizantes. Si él es cocinero y a lo mejor sabe cocinar o trabaja en la cocina, le podemos dar el equipamiento para que ponga en su cocina. Es lo que él quiera hacer como negocio, nosotros vamos a dar las herramientas, nosotros vamos a dar el vehículo para que él emprenda su vida aquí en Querétaro”, explicó.
Cabe señalar que para este apoyo también estarán participando la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOQ) y la Secretaría del Trabajo (ST); según la Secretaría de Gobierno (SEGOB), hasta el momento han habido 120 queretanos que fueron repatriados al estado provenientes de Estados Unidos.