jueves, julio 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Riesgo de perder semestre en UAQ

Detenidos mil proyectos de investigación

por Carlos Uriegas
13 octubre, 2022
en Local, Principales
Riesgo de perder semestre en UAQ

LA RECTORA DE LA UAQ, Teresa García Gasca , analizó las consecuencias del paro estudiantil que afecta a las clases, lo administrativo y la investigación.

31
VISTAS

En caso de que el paro no se levante o se puedan tomar clases de manera virtual antes del 17 de octubre, se corre el riesgo de perder el semestre o bien tener que sacrificar las vacaciones de diciembre para poder salvarlo, comentó la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro, la doctora Teresa García Gasca.

“En aras de no tener afectaciones en el semestre y mantener el periodo vacacional de diciembre, necesitamos que se levante el paro o que se puedan tomar clases virtuales antes del lunes 17 de octubre para no perder el periodo vacacional. Si no se resuelve en una semana no habría forma de recuperar y hay riesgo de perder el semestre”, comentó Teresa García Gasca, quien recordó que el periodo vacacional está programado para que inicie el 16 de diciembre próximo.

Teresa García Gasca compartió que aun cuando no está oficializada la fecha, el próximo semestre tendría que comenzar, como fecha límite, el 16 de enero del 2023.

La rectora compartió que además del tema académico hay otros factores que se están viendo afectados, ya que dijo que la Universidad no son sólo clases.

“La universidad no son sólo clases; además de la docencia se están parado trámites administrativos, pagos, actividades y proyectos de investigación. Tenemos alrededor de mil proyectos de investigación en curso, con rigurosos tiempos experimentales que se están perdiendo; son experimentos que tienen mucho tiempo y que pueden ser irrecuperables”, subrayó la doctora.

Los trabajos con tratamiento con animales de experimentación son algunos de los que pueden perderse, ya que puede venirse abajo todo lo avanzado.

“En dos semanas sin seguimiento pueden perderse meses o años de trabajo. Además de los tratamientos con animales están los cultivos experimentales con alimento para ganado; investigaciones con el maíz, alfalfa, que se tienen que cosechar, de lo contrario se pierden”.

La rectora de la UAQ mencionó que los estudiantes no han permitido el ingreso al personal como sucedería en una huelga, en donde se acuerdan y establecen dinámicas de trabajo.

“Ya no están permitiendo el ingreso para ver cómo están los animales en laboratorios que no han sido atendidos por investigadores o alimentar a las ratas, eso ya no se permitió”, ejemplificó.

Las afectaciones por el paro también tocan el tema administrativo, ya que no se han podido realizar trámites y se han detenido pagos a proveedores, ya que no han podido emitir cheques, pagar rembolsos y sólo han realizado algunas transferencias electrónicas.

En espera de respuesta de los paristas

La doctora Teresa García Gasca comentó que aún esperan una respuesta de los estudiantes paristas a la solicitud de buscar una comisión mediadora para buscar la resolución del conflicto, y comentó que cada día que pasa sin acuerdos vuelve la situación más compleja.

García Gasca compartió que lo ideal sería que se levantara el paro y al mismo tiempo establecer las mesas abiertas de diálogo para cumplir con la demanda original de brindar seguridad y evitar la violencia de género en la Universidad Autónoma de Querétaro.

“Esperamos que se abra el diálogo, retornar a las actividades y que las mesas de diálogo abierto tomen su curso, p ro por ahora nos preocupa el silencio, ya que en la madrugada del martes mandaron un correo en donde decían que iban a valorar la propuesta de mediación, pero aún no responden”.

La rectora reiteró que espera que pronto se tomen decisiones, que se puedan sentar a platicar, discutir las dudas, revisar el pliego, llegar a acuerdos y ver los casos particulares.

“Claro que hay voluntad y condiciones para sentarse a la mesa y llegar acuerdos”, expresó la rectora de la UAQ.

Etiquetas: CONFLICTOgarciagascaHuelgaparoRectoraTeresaUAQ

RelacionadoNoticias

Destaca Claudia arranque del tren

Destaca Claudia arranque del tren

10 julio, 2025
Podría el PAN ganar en San Juan: Kuri

Podría el PAN ganar en San Juan: Kuri

10 julio, 2025
Querétaro cierra junio con aumento en precios de la canasta de bienes

Querétaro cierra junio con aumento en precios de la canasta de bienes

10 julio, 2025
Celebra la CANACOPE devolución del predio de Los Cantaritos a dueños

Celebra la CANACOPE devolución del predio de Los Cantaritos a dueños

10 julio, 2025
Siguiente noticia
Raymundo Riva Palacio / La renuncia de Romo (2ª. Parte)

Los gritos de la guacamaya

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.