sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Poco interés en energías limpias

Cae México en rankings

por Reforma
21 agosto, 2023
en Destacados, Efectivo
Poco interés en energías limpias

El País descendió en promoción de energías renovables y estrategia de transición energética.

14
VISTAS

Diana Gante

El poco interés del Gobierno mexicano por impulsar las energías limpias ha provocado que en diversos rankings internacionales, que miden su uso y la sostenibilidad, México retroceda frente a otros países.

Por ejemplo, en el Índice de Transición Energética 2023 del World Economic Forum (WEF), el País descendió en promoción de energías renovables y estrategia de transición energética.

De 120 países estudiados se encuentra en el sitio 68, lo que implica 16 sitios menos respecto a la posición 52 que alcanzó el año pasado y 40 lugares menos respecto a 2018 cuando se ubicaba en el lugar 28.

En el Renewable Energy Country Attractiveness Index, realizado por EY, México se posicionó en el lugar 35 en la edición de junio, cuando en la realizada sólo seis meses antes se localizó en el sitio 32.

El Global Market Outlook For Solar Power 2023-2027, realizado por el Global Solar Council, expone que la incorporación de energía solar en territorio mexicano tuvo una caída de 19.7 por ciento de un año a otro.

Durante 2022 se instalaron mil 180 megawatts de energía solar en México, contra mil 470 megawatts que se instalaron en 2021.

“México continuó su declive debido a las políticas gubernamentales desfavorables que priorizan los combustibles fósiles sobre las energías renovables y la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre otros actores del mercado”, apunta el reporte.

Muched Nassif, Head of Latin America Power and Renewables in Rystad Energy, dijo que aunque México cuente con los recursos naturales suficientes para impulsar el uso de energías renovables, la incertidumbre regulatoria afecta el desarrollo de nuevos proyectos.

“Hay recursos de calidad que pueden ofrecer soluciones más baratas y competitivas, pero sucede que está en un momento de incertidumbre regulatoria que cuando se presenta, el mercado reacciona de una manera negativa en cuanto a nuevas inversiones”, dijo.

Etiquetas: energiarenovablesostenibilidadsustentable

RelacionadoNoticias

Celebra discusión de la “Ley Kuri” en el Congreso de Querétaro

Gasolineras tienen que cumplir y estar en orden

11 julio, 2025
Alertan de riesgos por venta  de datos en mercado negro

Alertan de riesgos por venta de datos en mercado negro

11 julio, 2025
Arrancan Gallos en total incertidumbre

Arrancan Gallos en total incertidumbre

11 julio, 2025
Fiesta entre amigos

Fiesta entre amigos

11 julio, 2025
Siguiente noticia
Interpol emite Ficha Amarilla por desaparición de “Maff”

Interpol emite Ficha Amarilla por desaparición de “Maff”

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.