Ricardo Brieño Ávila emplazó a la dirigencia interina de la Cámara de la Industria Restaurantera en Querétaro (Canirac) encabezada por Citlalli Camacho Soltero a sentarse a dialogar con los integrantes de la planilla “Canirac para Todos”, luego de que la dirigencia nacional declarara improcedentes las elecciones y nombrara a Camacho como interina por un periodo de un año.
Brieño Ávila, que encabezó esa fórmula, explicó junto con los también restauranteros Leonardo Leyva y Frank Leyva el panorama de esa industria en el estado.
Juntos, Brieño (La Bocha y Bruno), Montiel (Ovio y Mediterráneo) y Leyva (Cocono • Muen Bistro • Claudinette Casual Kitchen • El Pijo Taberna de barrio • Lamaja • Hybrido Coffee Shop • Camelia Bakery), forman parte del ramo de la gastronomía que genera más de 65 mil empleos directos en el estado y unos 125 de manera indirecta, pero que solamente tiene en el municipio capitalino unos 230 agremiados.
Por eso llaman al diálogo, para tratar de sumar esfuerzos con una Canirac dividida y, pareciera, secuestrada por la dirigencia nacional.
Sergio Arturo Venegas Ramírez: Ricardo, esta semana se truncó la aspiración de la planilla que tú encabezas para dirigir la Cámara Restaurantera, ¿en qué momento están hoy tú y la planilla que representas, cuál es la reflexión, qué es lo que está pasando?
Ricardo Brieño: ¿Qué tal Sergio Arturo? Muchas gracias por la entrevista y, ¿en qué etapa estamos? Mira, a días de que se truncó como tú dices, la Asamblea se declaró nula por la renuncia de la presidenta y porque descalificaron nuestra planilla argumentando que no reconocían que éramos restauranteros, entonces estamos en un momento primero, de reflexión, pero a raíz de la Asamblea que se declara nula, si ya veníamos recibiendo mucho apoyo de los agremiados a CANIRAC y de los no agremiados, pues mira, después de eso tuvimos también una avalancha de mucho más apoyo y primero que nada, queremos agradecer esta planilla por ese apoyo, esas muestras de confianza que nos dieron, porque eso es lo que la gente expresó, la confianza en que nosotros podíamos hacer un buen papel con esta planilla.
PDA: ¿Hacia donde van? O sea, ¿piensan reincidir en un año que fue el plazo que dio la Cámara o no lo han decidido?
Ricardo Brieño: Yo creo que, en reincidir en un año, yo creo que sí y bueno analizar otras situaciones, mucho tiene que ver con la actitud de la persona encargada de la oficina, esta delegada de la oficina, en el cómo trabajemos a partir de ya, inmediatamente, los agremiados de la CANIRAC con la delegada.
PDA: ¿Cuáles serían los temas que traen muy claros ustedes para empezar a hablarlos con la delegada?
Ricardo Brieño: Bueno, yo creo que el sentido común diría que ella debe de acercarse con quien tiene el apoyo de los agremiados, el apoyo de las autoridades, la confianza de los restauranteros y sin duda, hoy por el trabajo que hemos hecho en los últimos meses y las últimas semanas, la planilla que encabezábamos, pues somos los que mayor apoyo tenemos de los agremiados y contamos con esa representatividad, yo creo que para que ella haga su mejor trabajo en un año, pues debería de vincularnos para poder trabajar
PDA: ¿Ustedes están dispuestos a dialogar, sentarse a hablar con la delegada?
Ricardo Brieño: Sí claro, claro.
PDA: Para la planilla que ustedes integraban, ¿cuáles son los temas que más han detectado o que más eco tenían en el sector restaurantero en Querétaro?
Leonardo Montiel: Bueno, lo mas importante que veíamos es la lejanía con las instituciones, con los organismos, con las autoridades. Que nos tenían obviamente un poquito limitados, eso es lo mas importante y el trabajo precisamente, lo he mencionado muchas veces, el entender cuál es la necesidad de todos los segmentos que agremia la cámara, que no son los restaurantes nada más que tienen equipamientos de lujo, sino que está la gente que tiene su negocio de pizzas, que tiene su tortería, una fonda, que tal vez no han sido volteados a ver y que necesitamos y necesitan precisamente, otro tipo de cuestión y eso es lo que queríamos hacer, por medio de mesas de trabajo y de reuniones uno a uno, ir platicando con esta gente para poder entender cuáles eran las necesidades y empezarlas a integrar al programa de trabajo de la planilla. En ese momento esperando que ya hubiéramos tenido la confianza de la gente, ya como mesa directiva, empezar a atender todos estos temas.
PDA: Tiene Querétaro una industria restaurantera muy solida y ustedes en la planilla que son, fundaron los negocios más conocidos de Querétaro, ¿se sienten divididos después de lo que sucedió en esa sesión?
Ricardo Brieño: Yo creo que el gremio ya estaba dividido desde el último año o quizá más del último año, porque realmente no nos sentíamos escuchados por la cámara, el que se haya declarado nula la asamblea el pasado martes 18, yo creo que polariza más a los restauranteros. Sin embargo, a poquitos días de esta asamblea nula, es el momento a lo mejor, de que la encargada, la delegada, con una actitud incluyente se acerque y vea en qué le podemos apoyar, porque si alguien le podemos apoyar, somos nosotros y eso va a ayudar a quitar la polarización, a reunir el gremio y a que den mejores resultados este año que vamos a estar sin presidente, sin una ruta establecida, va a ayudar para todos.
PDA: ¿Hay condiciones?
Por nosotros sí, yo me preguntaría si ella tiene las condiciones y no tiene un mandato diferente por la ex presidencia.
PDA: Porque también en estos días se ha dicho o ha trascendido, que podría crearse una nueva cámara, una independiente a esta, con nuevos liderazgos, con nuevos agremiados, ¿tú lo has pensado? ¿lo ha pensado tu planilla?
Mira, sobre todo ha sido una pregunta que en los últimos días nos la han hecho, y es una posibilidad. Yo apostaría primero, por la actitud de la delegada, en que aproveche el apoyo de representatividad que tenemos con los compañeros agremiados y con las relaciones, y a lo mejor, en el entendimiento que pudiéramos tener con las autoridades, antes de pensar en una asociación, no es el momento a lo mejor de estarlo pensando, imagínate que pasan las semanas, los meses y esta rota la comunicación total y no utilizan el capital a favor que tenemos nosotros, el capital del gremio, pues entonces a lo mejor si nos despertaría esa inquietud.
Es señal de que no había interés, ¿no?
En este momento, seguramente lo hablaron en las reuniones internas y todo, ¿cuáles son los principales requerimientos del gremio? Me refiero a seguridad, a temas frontales, ¿qué es lo que han palpado ustedes en esta iniciativa?
Frank Leyva: Bueno, pues justo lo platicábamos hace apenas unas semanas cuando presentamos el plan de trabajo, realmente hay mucha necesidad del gremio por ser escuchado, principalmente, por ser vistos, el tema de capacitación, de orientación a nuevas generaciones, a nuevas propuestas de proyectos emergentes relacionados con el turismo, la gastronomía, la unión de los gremios no solamente restauranteros sino hoteleros, del tema de los vinos, viñedos que muchos de ellos también cuentan con restaurantes, pues poder fortalecer un poco para el bien de Querétaro, para el bien de la cámara, la unión a través de estos gremios y fortalecer mucho este tema turístico, al final somos creo, la cara del estado, cuando la gente viene y visita los restaurantes, visita los hoteles, los viñedos. Creo que hoy lo peor que le puede pasar al gremio es estar fracturado, esperamos y confiamos como planilla, el que haya apertura de Citlali, la nueva representante y hoy actual delegada, para poder unir al gremio como bien lo dice Ricardo, trabajar en conjunto para poder llevar la cámara a buen puerto. En ningún momento al presentar esta planilla, la intención de nosotros fue dividir o exhibir a la cámara, sino todo lo contrario llevarla a un nivel de mayor representatividad dentro del estado de Querétaro.
PDA: ¿Unidad?
Leonardo Montiel: eso de que el vinculo con las diferentes asociaciones, que no existe ahorita, por ejemplo, hay tres asociaciones de hoteleros, la queretana, la mexicana y la de hoteles boutique; están también Los viñedos.
Ricardo Brieño: Está rota la relación con la CANACO y esa cámara tiene desarrollados numerosos proyectos que caminarían junto con la CANIRAC o con el gremio restaurantero.
PDA: Y son hermanos, ¿no?
Pero lleva que sepamos, un rompimiento vamos a decir político, ni siquiera de gremios con Lorena, la actual presidente y con Carlos Habacuc y con el anterior presidente, y por cuestiones políticas a lo mejor, pues se rompe esa vinculación. Ahora, también el municipio y el estado tienen muchos proyectos en el área de turismo y la verdad es que por ejemplo, de la secretaría de Desarrollo Sustentable a mi por ejemplo, cuando Mauricio Cárdenas estaba con Marco del Prete, me decía “Richard, hemos mandado varias propuestas para trabajar en conjunto pero no las pelan, ¿con quién nos comunicamos?”. Y pues era nada más poder comunicarse con alguien. La verdad es que por años, nosotros nunca hemos visto que vamos a trabajar con alguien de viñedos, turismo estatal, turismo municipal, con la CANACO o con la secretaría de desarrollo sustentable y pues lo que necesitamos son ventas, acuérdate que relativamente vinimos de la peor crisis que fue la pandemia y aunque ya estamos vendiendo bien, pues nunca nos vamos a olvidar de lo que nos pegó eso.
Entonces sí tenemos que echar a andar estos proyectos, y yo creo que en Querétaro se está invirtiendo mucho para tener oídos sordos de las cámaras. Algo también bien importante que el otro día comentabas tú Leo, esto que sucedió el martes en la asamblea de chicanearnos y no pudiéramos participar en la asamblea, en la mesa directiva, esto no sucede en Querétaro, esto a lo mejor es de otros estados, pero estas cosas no pasan en Querétaro y sin embargo pasaron, fue una sorpresa hasta para la sociedad, a lo mejor los industriales, no importa a qué te dediques, es una sorpresa lo que pasó en esta cámara y este tipo de cosas no debemos de permitirlas en Querétaro, que sirva de ejemplo para que todo mundo nos pongamos alerta, ¿no? ¿Estas de acuerdo, Leo?
Leonardo Montiel: Sí, completamente, no había tal injerencia en los temas locales de la Cámara Nacional, obviamente, mientras no sean temas que se están saliendo de los ejes que te marcan. Porque finalmente lo que quiere el gremio es lo que decía Frank y lo ha dicho mucho Ricardo, es poder acercar a toda la gente. El mandato no lo tiene el cuate que está sentado en la silla en México, lo tiene la gente que esta aquí y eso lo ha hecho creo muy bien el gobierno actual en Querétaro, el tratar de acercar a todo el mundo, están muy pegados ahorita, están muy cerquita de todas las cámaras.
PDA: Pero a pesar de eso como dice Ricardo, sucedió
Leonardo Montiel: Sucedió, no hubo, no hubo eco para todos.
Ricardo Brieño: ¿Sabes que actitud tomaron? Si la presidencia no es para nosotros, no es para nadie. Si no es para nosotros, no es para nadie, esto en perjuicio del gremio de Querétaro, dando una mala imagen incluso como estado, como municipio, como empresarios, fue algo completamente corrupto
PDA: ¿Tienen el padrón de mas o menos cuantos agremiados?
Ricardo Brieño: Más o menos estamos entre 234 y 239. Igual, solicitamos el padrón y nunca nos lo hicieron llegar.
Leonardo Montiel: Muy lamentable eso, o sea, ese dato te lo tendrían que dar por default.
Ricardo Brieño: Mucha capacidad de información, ¿no?
Leonardo Montiel: Mucha
PDA: o sea, ¿tampoco saben cuánto representa actualmente la industria?
Leonardo Montiel: No, no hay información. A ver, a la hora que tengamos la información, que sepamos cómo esta la cámara, vamos a poder conocer cuál es la ruta que tiene que seguirse, ¿qué pendientes hay?, ¿cuántos somos?, ¿cuántos están pagados y cuántos están actualizados? Los que ya abandonaron, saber ¿por qué abandonaron?, ¿qué les hizo falta? Los que están o los que estamos, ¿por qué seguimos y qué esperamos?
PDA:, 230 o 250 agremiados, pues es nada en comparación con otras entidades, con lo que hay aquí realmente, con lo que se mueve aquí.
Ricardo Brieño: Yo creo que en un municipio como San Juan del Río hay 250 locales. Entonces sí existe muy poca representatividad, y ahí te das cuenta del poco trabajo que se ha hecho. Por ejemplo, nos decía Salomón que mas o menos hace 10 años, fueron los números que él dejó, o sea, pasaron 3 presidentes y no hubo un crecimiento al respecto.
PDA: ¿Por qué a la gente no le interesa agremiarse?, ¿por que no le interesa pertenecer?
Son muchas respuestas las que hay, una, porque la cuota es muy cara; otra, porque realmente no ven interés o un beneficio real y entonces no le interesa participar.