El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, reveló que la administración implementaría un proyecto de modernización y fortalecimiento del sistema de semaforización.
Ello, al reconocer que las fallas que se han registrado en los últimos días han sido principalmente por responsabilidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ante los problemas de abastecimiento de energía.
“Dentro de la Secretaría de Movilidad, estamos trabajando en un proyecto de modernización de todos los semáforo. Hoy, las ligeras incidencias que hemos tenido de falla eléctrica de los semáforos han sido evidentemente por causa de la Comisión Federal de Electricidad. Sabemos que ha sido una constante de los últimos años el problema del abastecimiento eléctrico por parte de la CFE, que no ha sido el idóneo“, señaló.
Macías Olvera comentó que, entre las características que se buscan implementar en el proyecto es el uso de inteligencia artificial y mecanismos que permitan el almacenamiento de energía, para lograr la autonomía y el funcionamiento, incluso cuando no haya servicio de electricidad.
“En materia de energía, en donde incluso pueden continuar con su funcionamiento ya con el almacenaje propio de energía; también ya el ingreso de Inteligencia Artificial, donde puedan eficientar el tiempo de semeforización. Tenemos pensado ya un proyecto y estamos haciendo apenas el análisis presupuestal“, enfatizó.
Además, precisó que la Secretaría de Servicios Públicos municipales ha gestionado ante la CFE los reportes de desabasto de energía para las comunidades que son afectadas en distintos momentos del día.
Felifer Macías también dio cuenta de la atención de dos socavones o hundimientos ligeros de la tierra, en las calles de Luis Vega y Monroy y de la avenida Cimatario, los cuales fueron intervenidos de manera inmediata; estos, a causa de las lluvias.
“Tuvimos algunos encharcamientos. Lo que más se tuvo que atender fue en la zona de Luis Vega y Monroy y Cimatario, donde se detectaron estos pequeños socavones o ligeros hundimientos que inmediatamente se atendieron. De ahí en fuera, lo que hemos tenido son algunos árboles caídos y afortunadamente no ha habido daños al patrimonio de la gente en sus domicilios. Hoy, lo importante y lo positivo es que toda la infraestructura hídrica ha trabajado“, manifestó.