Ante los accidentes viales y el tráfico ocasionado por las obras en la Autopista México-Querétaro, el Frente por Querétaro A.C. llamó a las autoridades de los gobiernos de los tres niveles a coordinar soluciones basadas en el desvío de tráfico pesado y el aumento del patrullaje en las zonas críticas. Indicó que ya se encuentran en reuniones con cinco funcionarios para determinar las medidas a tomar.
En rueda de prensa, se reunieron los voceros de los distintos gremios queretanos que conforman el Frente; entre ellos, Francisco Perrusquía Nieves, el presidente, denunció que este problema no se ha solucionado en seis años. Explicó que la solución principal que se propone, desde la asociación que encabeza, es utilizar el Libramiento Palmillas-Apaseo el Alto para descongestionar el tramo de la Carretera 57 de vehículos con carga pesada, y dejarlo exclusivamente para tránsito local.
Además de ese aporte, informó sobre las otras estrategias que se propondrán ante las autoridades para enfrentar el problema: una vía alternativa para vehículos (carretera provisional), horarios después de las 23:00 para que circule el tránsito pesado, incentivar compañías a transportar su mercancía en tren, campañas de educación vehicular, mejorar las señaléticas, incrementar operativos de la Guardia Nacional (GN), multas, priorizar las obras en las áreas de riesgo e instalar cámaras de videovigilancia en las obras.
Estas propuestas nacen debido a que, informó, el gobierno federal no cuenta con suficiente recurso para financiar las obras en la Carretera 57.
“No va a ser fácil y lo sabemos. Los transportistas a veces dan la impresión de que están muy apapachados por parte de ciertas autoridades del gobierno, sobre todo los transportistas pesados, los trailers fundamentalmente; hemos visto traileros realmente convertidos en un severo riesgo (…) La autoridad sí tiene facultades para manejar esta propuesta que nosotros estamos presentando, créanme que resolvería de lleno el problema”, señaló el presidente.
Asimismo, Perrusquía Nieves indicó que el Frente por Querétaro se reunió el pasado viernes 21 de marzo con autoridades para mediar la situación. Entre ellos, Samuel Mena Stadelmann, delegado de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) de Querétaro; Juan Antonio Flores, titular de Comunicaciones y Transportes; Diego Cabrera, representante de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); el coronel Oswaldo Pérez, representante de la GN; y Delfina Palacios, subgerente de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE).
Por su parte, Juan Hernández, presidente de la coalición de Sindicatos del Transporte, detalló que un camionero necesita recorrer seis viajes para completar su encargo diario; pero debido al tráfico de la Autopista, no realizan ni siquiera la mitad de estos. Además, reportan pérdidas fuertes en su mercancía y horas extras que no les son remuneradas.
“Están dejando de trabajar todo lo que son mezclas asfálticas, porque es un material que tiene una durabilidad máxima de dos horas. Entonces lo que va a pasar es que se va a hacer concreto en la batea del camión de volteo. Estamos teniendo pérdidas fuertes ahí porque no se está poniendo a trabajar (…) Está repercutiendo de manera colateral en temas que no tienen ya que ver con la 57; es lo que nosotros les hacemos ver, que no es un tema nada más de traslado: ya está repercutiendo en las familias, en su sustento”, agregó.
Perrusquía Nieves acordó con el delegado Mena Stadelmann que en un plazo máximo de tres semanas se tendría otra reunión para determinar las estrategias a seguir. Se espera que acaten, sobre todo, la iniciativa del desvío de tráfico pesado; de lo contrario, el Frente por Querétaro se manifiestaría para que no circulen en la Carretera 57, sin necesidad de impedir el paso al tránsito local.