Abigail Arredondo Ramos, diputada federal y presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), exigió la creación de una Comisión Especial para investigar el caso en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontró un campo de exterminio y adiestramiento en el Rancho Izaguirre, utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para expandir sus actividades delictivas.
En rueda de prensa, la dirigente se posicionó a favor del lado de las madres buscadoras, quienes hallaron los restos de personas en el rancho y que continúan las búsquedas, e hizo un llamado al gobierno federal a “lejos de seguir politizando y vivir del pasado, le entren a las problemáticas”. Asimismo, destacó la necesidad de brindar acompañamiento psicológico a las víctimas sobrevivientes y a los familiares.
“El PRI está proponiendo la creación de una Comisión Especial para la investigación de este caso y de los demás casos que puedan surgir, dejando muy claro que obviamente nos encontramos del lado de las madres, de los padres buscadores, de las familias que compartimos ese dolor; y no estamos politizando, al contrario, estamos haciendo el levantamiento de nuestra voz para que se trabaje con acciones muy concretas en el acompañamiento de todas y cada una de estas historias (…) También estamos proponiendo apoyo, acompañamiento y atención a las familias víctimas con temas tan básicos y necesarios como el acompañamiento psicológico”, explicó Arredondo Ramos.
Enfatizó la necesidad de que en esta Comisión se trabaje en conjunto con las madres y padres buscadores, la sociedad civil y bajo una ética fundamentada en los derechos humanos, en la justicia y la verdad, así como actualizar el marco legal de todas las problemáticas, desde el Poder Legislativo.
En otro tema, Pablo Meré Alcocer, presidente del Comité Municipal del PRI Querétaro, recordó a Luis Donaldo Colosio a 31 años de su asesinato, quien fue candidato del PRI a la Presidencia de México en 1994. Subrayó que sus ideales siguen vigentes y criticó a las y los funcionarios del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por guiarse bajo el influyentismo, corrupción e impunidad, sobre todo en el marco del caso Teuchitlán.
“Otra frase de Colosio: ‘es hora de cerrarle el paso al influyentismo, a la corrupción y a la impunidad, es hora de la Nación’. Parece que Morena exactamente hace lo contrario: hay influyentismo, hay corrupción; protege a los funcionarios corruptos y hay impunidad”, acusó.