jueves, julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Petro viola D.H.; como Trump

El cristalazo

por Rafael Cardona
27 enero, 2025
en Editoriales
El decálogo y las sombras
103
VISTAS


Tal parece pero los gobiernos cuya eterna queja recae en la violación de los Derechos Humanos y la incomprensión de las condiciones de las personas migrantes, en los Estados Unidos, incurre en la misma conducta, agravada por tratarse de personas de su propia nacionalidad.

En un desplante injustificable el señor presidente de Colombia, Gustavo Petro les negó autorización de aterrizaje a los aviones estadunidenses (transportes militares, para más), con  colombianos deportados, porque se habían violado los Derechos Humanos de quienes –con ese sólo acto–, el ex guerrillero ha reducido a la categoría de paquetes indeseados, cuya entrega se puede rechazar, como envío de U.P.S o mercancía C.O.D.

No se sabe si cuando Petro tomó tan enérgica como poco solidaria decisión estaba en sus cinco sentidos. Ya sabemos cuál es su fama allá por Medellín, Bogotá o Cartagena de Indias: un bebedor excesivo. Y otras cosas (1).

Y ahí van de regreso los colombianos (¿a dónde?), expulsados y esposados; hambrientos y sin dormir, los pobres colombianos a quienes nadie quiere. Estados Unidos los expulsa y Colombia los rechaza.

Y ante tal circunstancia, el bárbaro del Norte responde como sabe: con sanciones contra Colombia tanto en materia económica, comercial y turística.

Triste realidad, los repatriados son mal vistos en su patria. La AP relata así las cosas:

BOGOTÁ (AP) — El presidente estadounidense Donald Trump ordenó el domingo aranceles, restricciones de visa y otras medidas de represalia contra Colombia luego que el gobierno colombiano rechazó dos vuelos que transportaban migrantes.

“Trump hizo el anuncio en su red social Truth Social.

“Añadió que la decisión del presidente colombiano Gustavo Petro “pone en peligro” la seguridad nacional estadounidense.

“Estas medidas (las suyas) son solo el comienzo”, escribió Trump.

“No permitiremos al Gobierno colombiano que viole sus obligaciones legales en cuanto a aceptar a criminales que llegaron a la fuerza a Estados Unidos”.

“Horas antes Petro había anunciado que su gobierno no aceptaría los vuelos con migrantes deportados hasta que el gobierno estadounidense cree un protocolo que trate a los migrantes con “dignidad”.

“Petro hizo el anuncio en dos publicaciones en X, una de las cuales incluía un video de noticias de migrantes supuestamente deportados a Brasil caminando por una pista con las manos y los pies atados.

“Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece”, escribió el gobernante colombiano.

“Por eso hice devolver (¿?) los aviones militares estadounidenses que venían con  migrantes colombianos.

De verdad, a este pobre diablo ni cómo ayudarlo.

Su actitud contrasta con la de Lula da Silva quien protesta por cómo se trata a sus conciudadanos deportados, pero no les niega el ingreso a su hogar nacional.

Brasil condenó este sábado (AP) el “flagrante desprecio a los derechos fundamentales” de cerca de 80 migrantes ilegales brasileños deportados desde Estados Unidos que fueron esposados en el viaje.

“Se trata del primer episodio de tensión entre los gobiernos del nuevo presidente estadounidense Donald Trump y el mandatario brasileño de izquierda Lula da Silva.

——–

(1).- (Infobae).- En diversas ocasiones (20.1.24), Petro ha sido objeto de críticas similares, algunas sustentadas en videos manipulados que buscan desprestigiar su imagen, y otras basadas en situaciones reales donde el presidente reconoció haber ingerido alcohol antes de participar en eventos públicos.

“Esta vez, las acusaciones surgieron mientras el mandatario abordaba temas cruciales en su programa, generando reacciones adversas por parte de la audiencia virtual.

“Durante su intervención desde la región pacífica del país, el mandatario abordó diversos temas, pero fue la manera en que se expresaba lo que desató la controversia.

“Usuarios de redes sociales no dudaron en señalar que el presidente Petro parecía estar bajo los efectos del alcohol, basándose en la aparente dificultad que presentaba para articular palabras de manera clara, así como en su postura frente con el micrófono, que según algunos observadores, no era propia de una persona sobria”.

Etiquetas: ColombiamigrantesPetroTrump

RelacionadoNoticias

Ángeles o Tovar para presidir la LXI

El Batán en La Mañanera

2 julio, 2025
¿Por qué el maltrato?

La lista de los 300

2 julio, 2025
El decálogo y las sombras

La imposible privacidad

2 julio, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

¿Podrá Morena recuperar la movilidad social?

2 julio, 2025
Siguiente noticia
¿Por qué el maltrato?

¿En verdad existió esa llamada?

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.