domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perspectivas de crecimiento sostenido en la economía mexicana para el próximo año

por Redacción
6 noviembre, 2023
en Local
Perspectivas de crecimiento sostenido en la economía mexicana para el próximo año
31
VISTAS


El viejo adagio que dice “la historia no se repite, pero a menudo rima”, parece adecuado al anticipar el panorama económico de México para el año entrante. Expertos financieros y economistas vaticinan que el ritmo constante de crecimiento económico presenciado este último año persistirá en el futuro próximo.

Sin embargo, surge la inquietud: ¿por qué? ¿Cuáles son los factores que impulsan este ritmo sostenido de desarrollo? Al desentrañar estas preguntas, podremos apuntalar las decisiones de inversión y políticas gubernamentales.

Los componentes clave del crecimiento económico en México

Comprender a fondo el crecimiento económico mexicano requiere analizar meticulosamente varios factores subyacentes: expansión del sector industrial, demanda externa y comercio internacional incrementados, notables entradas de remesas, políticas fiscales y monetarias progresivas y fluctuaciones del tipo de cambio.

El resurgimiento del sector industrial mexicano y su impacto en la economía

Cimentando la economía mexicana encontramos un fuerte sector industrial compuesto principalmente por manufactura y minería. Durante el último año, este sector ha experimentado un crecimiento positivo y un aumento en producción gracias al estímulo de una mayor demanda externa.

Además, podemos atribuir la apreciación del forex tipo de cambio en México a prósperas exportaciones y una robusta demanda extranjera. Esta pujante demanda externa, en conjunto con la reactivación del comercio internacional, no solo está impulsando la expansión del sector industrial, sino que también infunde divisas en la economía, fortaleciendo su salud financiera y ayudando al crecimiento del PIB.

Factores clave en la economía mexicana: Remesas y políticas fiscales y monetarias

Pasado por alto, pero esencial para la economía mexicana, son las remesas. Según el Banco de México, hubo un aumento del 22 % en las remesas durante el primer semestre del año respecto al mismo periodo anterior. Las remesas se convierten en una fuente crucial de ingresos para muchas familias mexicanas, estimulando el consumo interno y contribuyendo a la expansión económica.

Las políticas fiscales y monetarias de México: Un giro impresionante

No es menor el impresionante avance de las políticas fiscales y monetarias en México. La solidez histórica del Banco de México, que adopta firmes políticas fiscales para garantizar la estabilidad macroeconómica y mantener inflación baja, es indiscutible. Su adopción de objetivos inflacionistas ―ajustando principalmente los tipos de interés― ha sido clave para conservar la salud financiera de nuestra economía. Paralelamente, distintas iniciativas para fomentar la inclusión financiera y minimizar el uso del efectivo están esculpiendo una economía más resiliente e inclusiva.

Navegar en aguas inciertas: Cómo encarar los rápidos cambios

Indudablemente, vivimos tiempos marcados por un vertiginoso desarrollo tecnológico, el cambio en las dinámicas comerciales globales y una creciente incertidumbre geopolítica. No hay inmunidad para los resultados económicos ante este turbulento panorama. Predecirlos con exactitud puede parecer como leer las hojas del té: poco fiable y ambiguo. No obstante, armados con una sólida comprensión de estos factores económicos clave, podemos manejar hábilmente estas inciertas aguas mediante el uso adecuado de la brújula económica.

México: En el precipicio de las oportunidades

Con las previsiones indicando otro año de solidez económica, México se yergue en la cima de la montaña de oportunidades. Destaca como un faro de resistencia económica, al mostrar crecimiento a pesar de las recesiones mundiales, testimoniando así su resiliente y dinámica economía. Las historias que documenten estas hazañas económicas no solo quedarán plasmadas en los libros de historia, sino que serán repetidas y resonarán en el vibrante pulso del relato económico mexicano.

Etiquetas: crecimientoECONOMIAeconomicoperspectivasPIB

RelacionadoNoticias

NO ES EL ZÓCALO. Es el Jardín Guerrero de Querétaro

NO ES EL ZÓCALO. Es el Jardín Guerrero de Querétaro

24 mayo, 2025
Teorías de conspiración en Querétaro no se dan: Mauricio Kuri responde acusaciones de alcaldesa de Cadereyta

Teorías de conspiración en Querétaro no se dan: Mauricio Kuri responde acusaciones de alcaldesa de Cadereyta

24 mayo, 2025
Celebran 10 años de “Estampida Azul”, estrategia en el PAN para ganar elecciones

Celebran 10 años de “Estampida Azul”, estrategia en el PAN para ganar elecciones

24 mayo, 2025
Controlan fuerte incendio cerca de la autopista México-Querétaro

Controlan fuerte incendio cerca de la autopista México-Querétaro

23 mayo, 2025
Siguiente noticia
Celia Maya rinde protesta como nueva consejera de la Judicatura Federal

Celia Maya rinde protesta como nueva consejera de la Judicatura Federal

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.