jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Periodistas muertos: ¿Quiénes deben renunciar?

Opinión

por José Luis Camacho Acevedo
28 enero, 2022
en Editoriales
Alfonso Romo la ventanilla que abrió AMLO con la inversión privada
1
VISTAS


Para nadie es un secreto porque hemos sido testigos de que, en la Cuarta Transformación, el presidente Andrés Manuel López Obrador acostumbra aplicar los castigos de una forma diferenciada, a algunos les ha perdonado cosas bastante escandalosas y otros han sido despedidos al primer tropezón.

Al extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo lo corrieron por frívolo, al elegir casarse de forma fastuosa e invitar a su boda a personajes impresentables, nada más porque pertenecen al grupo de la oposición que aborrece a su exjefe.

En el caso de Rogelio Jiménez Pons, seguramente le dio varios avisos, pero finalmente lo corrieron por inepto, pues no presentó avances considerables en el caso de la construcción del Tren Maya, obra que primer mandatario considera primordial y emblemática de su gestión.

En el caso del primer titular de la Secretaría de Hacienda, Carlos Urzua fue un asunto de visión e ideologías y esa es una diferencia más importante y difícil de superar, se trataba de un personaje neoliberal y López Obrador pretende erradicar todo rastro.

A su sucesor, Arturo Herrera, ya no le dieron el Banco de México porque prestó dinero de hacienda a gobernadores priistas y panistas, en qué cabeza cabe, además con esta acción puso en riesgo las finanzas del proyecto presidencial

Entonces ante la oleada nacional de protestas de periodistas, por el hecho de que en menos de una semana se hayan cometido tres asesinatos en contra de periodistas, se esperan sanciones para quienes tengan algún tipo responsabilidad en el caso.

En el caso del subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, se sabe que no ha podido resolver ninguno de los múltiples asesinatos contra periodistas.

Por su parte, Jesús Ramírez Cuevas solo se la pasa tuiteando que se llegará a las últimas consecuencias, sin que estas lleguen finalmente.

Por último, ¿quién es el responsable del mecanismo de protección a periodistas? Ni siquiera figura y es evidente que nada ha hecho por proteger a las y los periodistas en riesgo.

De acuerdo con un reporte de la organización Artículo 19, el gobierno de Felipe Calderón reportó 48 casos en todo su sexenio y 47 en el de Enrique Peña Nieto.

En lo que va del sexenio de López Obrador ya se han presentado 50, convirtiéndolo en el que más periodistas asesinados ha tenido en comparación con los últimos dos sexenios.

Los periodistas preocupados esperamos que la 4T reacciones de una manera eficaz en defensa de nuestra integridad física.

En tiempo real

1.- Ricardo Monreal es un gran operador político, nadie ha planteado su remoción, aseguró la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Córdero.  La exministra consideró necesaria reconoció al senador Ricardo Monreal Ávila como un gran operador político, que en estos últimos tres años no sólo ha construido una gran confianza al interior del grupo parlamentario de Morena, sino con las diversas fuerzas políticas.

2.- Sigue la indignación. Diez de los 15 regidores que conforman el cabildo de Tijuana lamentaron el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado y el fotoperiodista Margarito Martínez. Los ediles también pidieron esclarecer ambos hechos violentos a la Fiscalía General del Estado, así como a las secretarías de Seguridad Pública Ciudadana del estado y el municipio.

3.- Se habla de que en el caso del Tren México-Toluca podría sufrir un cambio en el trazo de trayecto, entonces estaría pasando los mismo que con el Tren-Maya, millones de pesos serían desperdigados en el avance de las obras que se llevan actualmente, además del impacto ambiental.

Etiquetas: AMLOBanxicocastigosRamírez Cuevasurzua

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

Inédito: Loyola entrevista a Burgos

29 mayo, 2025
¿Por qué el maltrato?

Caso Weinberg: ¿acuerdo a modo?

29 mayo, 2025
El decálogo y las sombras

El gobierno como Uróboro

29 mayo, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

Sutil movida en el ajedrez de Palacio

29 mayo, 2025
Siguiente noticia
Preinscripciones en febrero: Iturralde

Limpian central de abastos y van sobre mercados

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.