domingo, agosto 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pensionarán a personas de 65 años

Secretaría de Bienestar

por Redacción
5 agosto, 2021
en Local, Principales
0
VISTAS

La Secretaría de Bienestar, a través de la Delegación Estatal de Programas para el Desarrollo en Querétaro informa que a partir de este miércoles 4 de agosto, quienes tengan de 65 a 67 años de edad podrán iniciar su trámite de incorporación al programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

 

Por instrucciones del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, este derecho social se amplió para beneficiar de manera general a las personas a partir de los 65 años cumplidos, pues hasta ahora había sido a partir de los 68 años y de los 65 años únicamente para comunidades indígenas y afrodescendientes.

 

El trámite se realizará en módulos y en etapas con prioridad para los municipios más pobres, por lo que es necesario mantenerse pendientes de las convocatorias en cada localidad.

 

A través del portal https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index y de la Línea de Bienestar 800 MEXICO 4 (800-639-42-64), se puede localizar el módulo que le corresponde, lugar, fecha y hora; por lo que es muy importante no acudir antes de la fecha programada para brindar la mejor atención.

 

Además, este derecho incluye a las personas pensionadas y jubiladas, por lo que también deberán acudir a los módulos de registro.

 

 

Para realizar el trámite se requieren los siguientes documentos:

 

•      Identificación oficial (credencial del elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).

•      CURP.

•      Acta de nacimiento legible.

•      Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).

•      Teléfono de contacto para dar seguimiento a tu trámite.

 

Para los casos que lo requieran, podrán registrar a una persona auxiliar, la cual también deberá llevar los documentos mencionados.

 

En caso de que la persona adulta mayor viva en condición de discapacidad o padezca alguna enfermedad que le impida salir de su domicilio, un familiar podrá solicitar una visita del personal de la Secretaría de Bienestar en Querétaro para que se realice su registro a la pensión.

 

Una vez realizado el trámite, se entregará a la persona adulta mayor su Tarjeta Bienestar para el pago de su pensión, que este año aumentó a tres mil 100 pesos bimestrales.

 

Actualmente se benefician con este derecho social a más de ocho millones de personas adultas mayores en el país, de los cuales 116 mil 926 ya son atendidos en Querétaro.

 

Con la incorporación de personas mayores de 65 años se alcanzarán a 43 mil 985, lo que representa un total de 160 mil 911 que contarán con su pensión.

 

Recordar que a nivel nacional más de 2.2 millones de adultos mayores serán registrados, lo que significa un total superior a los 10 millones de derechohabientes de la pensión en México.

 

Cada bimestre se incorporarán 450 mil personas y se espera que en abril de 2022 se concluya todo el registro para cubrir la meta.

Etiquetas: adultos mayoresapoyosGobierno Federaltercera edad

RelacionadoNoticias

Se corona México como bicampeón del flag football femenil

Se corona México como bicampeón del flag football femenil

17 agosto, 2025
Ahora difunde ICE recompensa de 10 mdd por ‘El Chapito’

Ahora difunde ICE recompensa de 10 mdd por ‘El Chapito’

16 agosto, 2025
Putin y Trump cierran su cumbre en Alaska sin acuerdo de alto al fuego en Ucrania

Putin y Trump cierran su cumbre en Alaska sin acuerdo de alto al fuego en Ucrania

16 agosto, 2025
México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya

México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya

16 agosto, 2025
Siguiente noticia

Exigen controlar flujo de armas

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.