jueves, agosto 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Párrafo 175

La letra desobediente

por Braulio Peralta
17 agosto, 2022
en Editoriales
1
VISTAS

La película de Sebastian Meise, La gran libertad causa pensamientos adversos sobre la vida social. La parte final del filme, un bar de mala muerte donde los hombres hacen sexo con otros hombres parece tan opresivo como ir a la cárcel por el párrafo 175 alemán que condenaba la homosexualidad. Recordemos que la sociedad del patriarcado incluye a heterosexuales y gays, hombres: la promiscuidad es un asunto de salud igualitaria y la permisividad machista permitea nuestra sociedad pudrirse en sus pieles. Los gays ya deberíamos saberlo.

Un mensaje que dejan las imágenes finales de la cinta: un sabor amargo. Un hombre gay transita de los campos de concentración nazis en 1945, hasta 1957 y 1968. Es el mismo que vivió la represión social por ser diferente. Sería sano que la sociedad aceptada sin restricciones, la heterosexual, vea el filme y capte el porqué de las demandas de los colectivos LGBT+. Pero Meise no se queda allí; envía una idea: igual es una cárcel esa sociedad que orilla a las rejas a hombres gays. Wilhelm Reich ya lo escribió: tremendo.

Nada bueno puede salir del clandestinaje, de lo prohibido o considerado ilegal. Muertes, represión, enfermedades sexuales transmisibles. PERO no es exclusividad LGBT+. Es un asunto de las sociedades donde el patriarcado se empodera sobre las mujeres. La gran libertad es una paradoja: nacer para vivir muriendo: un bar del filme se llama así. En el título está la metáfora: lo que a primavera es juventud, vejez será invierno. Cuando el gobierno alemán cancela en 1969 el párrafo 175 y libera a los condenados, la libertad en realidad es un regreso al vetusto estado de permisividad social. Un filme no lineal con múltiples significados y análisis. No el facilón de pobres gays, cómo los maltrataron. Olvidamos la casa de putas al servicio de hombres, y ahora cada vez más viceversa, ahí donde los hombres atienden a las mujeres, o gays…

En verdad, la educación sexual no ha llegado a nuestros hogares. No la restricción sexual, la salud como prioridad para un sexo sano, libre de virus o bacterias. No gustará lo que pienso, pero la salud mental es primero. Es inmoral no hacer autocrítica. El sida desde el 83; el virus del mono, hoy. ¿Qué sigue?

Etiquetas: gayLa gran libertadlgbMeisepárrafo 175Sebastian

RelacionadoNoticias

Ángeles o Tovar para presidir la LXI

Se ha malinformado sobre El Batán: Kuri

14 agosto, 2025
¿Por qué el maltrato?

Dichos y hechos

14 agosto, 2025
El decálogo y las sombras

El destierro, la extradición y el dominio

14 agosto, 2025
La desilusión democrática

Reforma electoral: el regreso a la política de un solo color

14 agosto, 2025
Siguiente noticia

Inversión

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.