Estados Unidos ahora está del lado de Rusia. El Presidente Donald Trump dio la espalda a su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, al que llamó dictador y le advirtió que si no acuerda con Vladimir Putin el fin de la guerra, Ucrania desaparecer·.
“Un dictador sin elecciones, que mejor Zelensky se mueva rápido o no le quedará ningún país”, amagó el republicano.
“Lo único en lo que era bueno era en manipular a (Joe) Biden ‘como un violín'”, dijo Trump en su red social Truth.
Más tarde, en un foro auspiciado por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí, Trump aseguró que Zelensky “ha hecho un trabajo terrible” en el conflicto bélico.
Las declaraciones llegaron después de que Zelensky dijera que el estadounidense está “atrapado en una red de desinformación” procedente de Rusia sobre el conflicto.
El choque inició luego de la reunión de funcionarios rusos y estadounidenses para analizar el fin de la guerra, sin la participación de Ucrania.
El Mandatario ruso, Vladimir Putin, se congratuló de eso.
“Sin reforzar el nivel de confianza entre Rusia y EU, es imposible resolver numerosos problemas, incluida la crisis ucraniana”, declaró el líder ruso. “Me encantarÌa reunirme con Donald (Trump). Y creo que a él también le gustaría”.
En los últimos días, se ha consolidado el vuelco del Gobierno estadounidense en la guerra, luego de que la Presidencia de Joe Biden apoyara a Ucrania, incluso con armas para combatir a Rusia.
Ahora, esta es la posición de EU:
Rechazo al despliegue de fuerzas de paz en la zona de conflicto y a una participación de Ucrania en la OTAN.
Reconocimiento de una ganancia territorial de Rusia, como base para las negociaciones.
Elecciones en Ucrania, como condición para poner fin a la guerra.
Intento de cobro por la ayuda militar que dio la Administración Biden con el 50% de ingresos por minerales presentes y futuros en Ucrania.