sábado, junio 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Otorgan máxima acreditación al doctorado en Educación Multimodal

Busca fortalecer los procesos educativos ante retos sociales

por Cecilia Gabriela Velázquez
12 marzo, 2025
en Local
“Que haya diálogo”, señala Kuri sobre situación de la Resistencia

Este posgrado impartido en la Facultad de Psicología y Educación, fue creado en 2019 con un enfoque profesionalizante y una modalidad no escolarizada.

21
VISTAS


El doctorado en Educación Multimodal de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) obtuvo por primera vez la acreditación de nivel 1 de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), el máximo reconocimiento otorgado por este organismo, con una vigencia de cinco años. Esta certificación garantiza la calidad y excelencia del programa.

Este posgrado, impartido en la Facultad de Psicología y Educación, fue creado en 2019 con un enfoque profesionalizante y una modalidad no escolarizada, lo que permite a sus estudiantes acceder a formación virtual con un modelo crítico e innovador para la generación y aplicación de conocimientos en la era digital.

La coordinadora del doctorado, Teresa Ordaz Guzmán, destacó que la estructura del programa permite la vinculación directa con instituciones educativas, gubernamentales y del sector productivo, facilitando la aplicación de conocimientos en el ámbito laboral, certificaciones de competencias y procesos de capacitación.

Por su parte, la cofundadora del programa, Leticia Pons Bonals, explicó que el modelo multimodal implica la integración de tecnologías y estrategias didácticas adaptadas al contexto de los estudiantes, además de que combina actividades presenciales y en línea con el uso de diversos recursos digitales.

Con su segunda generación de egresados en enero de 2025, este doctorado busca fortalecer los procesos educativos ante los retos sociales y tecnológicos actuales, promoviendo la adopción de herramientas innovadoras que respondan a las distintas formas de aprendizaje y a las necesidades de la educación contemporánea.

Etiquetas: educaciónposgradoUAQ

RelacionadoNoticias

Suspenden Foro de Participación Ciudadana de Expertos y Ciudadanía sobre El Batán

Suspenden Foro de Participación Ciudadana de Expertos y Ciudadanía sobre El Batán

27 junio, 2025
Realizan la segunda sesión extraordinaria 2025 del Consejo Estatal de Protección Civil

Realizan la segunda sesión extraordinaria 2025 del Consejo Estatal de Protección Civil

27 junio, 2025
Realizan autoridades federales operativo en Alleza Mirador

Realizan autoridades federales operativo en Alleza Mirador

27 junio, 2025
Viene Pabellón Zibatá

Viene Pabellón Zibatá

27 junio, 2025
Siguiente noticia
La desilusión democrática

Con la piel delgada de la burocracia

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.