- Hoy es día de la Santísima Virgen de Guadalupe
- Convivió Felifer con los representantes de medios
- No se ve avance en la masacre de Los Cantaritos
- Jefe de gabinete de Corregidora sufre fuego amigo
Vayamos jubilosos.
Hoy 12 de diciembre, en la solemnidad de Nuestra Señora de Guadalupe, el obispo Fidencio López Plaza oficiará a las ocho de la noche en La Congregación, el segundo templo erigido en su honor -después de la Basílica de la Ciudad de México- y el primero en ser consagrado en 1680, aunque su construcción inició el 1 de junio de 1675.
De esa efeméride se cumplirán 350 años en 2025.
Este jueves, muy temprano, iniciaron las mañanitas a la Virgen y cada hora se ofrece una misa, con especial relevancia la de las 10 de la mañana a cargo del obispo emérito Mario de Gasperín Gasperín.
Miles de queretanos, incluidos los romeros que participan cada año en la centenaria Peregrinación de a pie al Tepeyac, acudirán a lo largo del día para postrarse ante la imagen de la Guadalupana, obra de Miguel
Cabrera.
Alrededor del Templo de la Congregación, ubicado en la esquina de Pasteur y 16 de septiembre, cumplidos los 46 rosarios, se instalan numerosos puestos en donde se ofrecen los tradicionales buñuelos bañados con miel de piloncillo (y su correspondiente trapito húmedo para uso de tooodos los gozosos clientes), sin faltar los jarros de atole blanco.
A unos metros, en la pequeña plaza, se erige la estatua del presbítero Juan Caballero y Osio, a cuya generosidad está ligado el santuario de características torres tricolores.
Y, por si faltaran datos para recordar, cabe decir que el trazo se debe al arquitecto José de Bayas Delgado, aunque la remodelación de la cúpula data de 1736 y fue realizada por el arquitecto indígena José Guadalupe.
La Congregación de Clérigos, con que se identifica el templo, fue fundada por el padre Lucas Guerrero en 1669.
Cabe consignar también que en la Sala Capitular del templo sesionó el Senado de la República tras declararse a Querétaro capital de México, luego de la invasión del ejército norteamericano.
El lugar es uno de los más venerados de la ciudad. Tanto que en su interior se encuentra la cripta del fundador de la UAQ, Fernando Díaz Ramírez, fallecido en 1981 y cuyas cenizas podrían llegar algún día al Panteón de los Queretanos Ilustres, lo que no ha ocurrido por diferencias de sus familiares con las anteriores autoridades municipales.
Uno de los promotores de tal homenaje, el irrepetible cronista Andrés Garrido del Toral, ya falleció.
Finalmente vale comentar que el 22 de agosto de 1917 se celebró en La Congregación el enlace nupcial de la señorita Virginia Carranza Salinas, hija del presidente Venustiano Carranza, con don Cándido Aguilar, diputado constituyente de Querétaro.
¡Ah, La Guadalupana!

Fotos: Fernando Trejo y Armando Venegas.
-PUERTA DEL CUARTEL-
Pues concebida.
A la entrada de la Congregación, a mano izquierda, los fieles suelen encender veladoras, poner flores o colocar ex-votos que son pinturas de agradecimiento por milagros recibidos en situaciones graves.
En uno se hace constar que hace seis años, el sábado 18 de noviembre de 2018, durante la Procesión del Santísimo en el atrio y al ser repicadas las campanas se desprendió el badajo de una y por poco y mata a Margarita Ponce. De ello dan fe ella y el padre Juan Manuel Pérez.
Otro más fue dedicado por el destacado torero Jorge Gutiérrez, queretano por adopción, agradeciendo el haberlo sanado de una enfermedad mortal.
Nada es imposible para la Morenita.
Nuestra abogada.
Refugio dulce.
-BALA DE PLATA-
Sin novedad.
Esta semana ha tenido reuniones con comunicadores el fiscal general del Estado, Víctor Antonio de Jesús Hernández, en las que domina el tema de Los Cantaritos, sin que pueda ofrecer mayores avances. A poco más de un mes de los hechos en donde fueron asesinadas 10 personas, hay dos sujetos bajo proceso, provenientes de Guanajuato y desestima la participación de un informante al interior del antro, como se señaló en algunos videos.
Igualmente extraña que la Fiscalía General de la República, si como se dijo en La Mañanera, los hechos del 9 de noviembre fueron producto de la disputa entre dos grupos de la delincuencia organizada.
O será que, como en el tema del “Burras Prietas”, no hay colaboración entre Gertz Manero y García Harfuch.
De ser así, encomendémonos a la Virgencita del Tepeyac.
Amén.
-TRINCHERA-
Pre-posada.
La tarde de este miércoles comió el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, con los representantes de los medios de comunicación, acompañado de su jefe de gabinete José Báez, Mauricio Villalón y Fernando Paniagua, entre otros colaboradores.
El encuentro evidenció la buena relación que el ahora alcalde capitalino ha construido con la prensa a lo largo de su meteórica carrera política.
Para hoy y el futuro.

Foto: Fernando Trejo
-FOGONAZO-
Fuego amigo
Que eso hay en las acusaciones en contra del jefe de gabinete en Corregidora, Carlos Contreras López, por su desempeño en la Universidad Politécnica, dicen fuentes regularmente bien enteradas. Y como el tema, a querer o no, le pega al alcalde, el sospechosista Héctor Sinecio sostiene que Chepe Guerrero no tiene enemigos… afuera del ayuntamiento.
¡Zas!