domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo director del Cervantes es “amante y experto” en arte mexicano

por Contacto
27 enero, 2017
en aQROpolis
Nuevo director del Cervantes es “amante y experto” en arte mexicano
2
VISTAS


 

París, 27 Ene.- El escritor y crítico de arte y literatura Juan Manuel Bonet, nombrado hoy director del Instituto Cervantes, es un “amante y experto” en el arte y la literatura mexicana del siglo XX, sobre los que ha escrito numerosos artículos en prensa, libros y ha curado exposiciones.

Bonet, de 63 años de edad, fue nombrado este viernes por el consejo de ministros del gobierno español en Madrid, España, nuevo director de la institución académica y cultural que promueve la lengua y la cultura “en español” a nivel mundial.

Hasta hoy había sido director del Instituto Cervantes de París, en donde recientemente escribió uno de los textos del catálogo de la exposición “México 1900-1950 Diego Rivera, Frida Kahlo, José Clemente Orozco y las vanguardias”, que expuso el Grand Palais de París y fue visitada por más de 225 mil personas.

En Francia, en cuya capital nació en 1953, ha investigado la obra sobre el escritor mexicano Alfonso Reyes, posee una colección privada del escritor y traductor galo Valery Larbaud.

Durante su etapa como director del Instituto Cervantes en París, asesoró la creación de la biblioteca de la embajada de México en Francia dedicada a Octavio Paz.

Sobre el escritor mexicano organizó diversos actos y conferencias en el centro del Cervantes en París durante el año del centenario del Premio Nobel 1990.

Bonet colaboró en los últimos dos años con el centro que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tiene en la capital francesa y presentó las rutas Cervantes dedicadas a Diego Rivera y Frida Kahlo en el Instituto de México de París.

Reconocido bibliófilo, el sucesor del académico Víctor García de la Concha, es un asiduo visitante de las tiendas de libreros antiguos de la Ciudad de México que incluyó en una guía y ha participado en el proyecto “México ilustrado”, sobre libros, revistas y carteles mexicanos del periodo 1920-1950.

“Es muy significativo que hoy en día existe en la sede central del Instituto Cervantes una delegación de la UNAM de México (…), lo que simboliza el deseo del Cervantes de acoger a los pueblos hermanos de América”, explicó Juan Manuel Bonet al ser nombrado.

“La cultura en español, la cultura de los hablantes del español en este continente y en otros continentes y especialmente en el americano, es un objetivo prioritario para mi”, agregó el nuevo responsable de la institución académica y cultural que tiene 87 centros en 44 países.

“Para el Cervantes defender todo eso, dar a conocer todo eso, es una tarea ilusionante, en la que me quiero implicar a fondo”, comentó a Notimex el nuevo director de la institución, que en América sólo está presente en Brasil y en Estados Unidos.

“La lengua española es transatlántica, está enormemente revitalizada por lo que ha aportado el español que está allende del mar”, afirmó Bonet, quien subrayó que Latinoamérica seguirá siendo “una prioridad” para el Instituto.

“El Cervantes es la casa común de todos los que hablamos, escribimos, creamos en español y de todos los que se acercan a nosotros”, insistió Bonet, quien dirigió antes el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en Madrid, el museo más visitado de España.

NOTIMEX

 

Etiquetas: Juan Manuel Bonet

RelacionadoNoticias

Operará patronato GasoUAQ

Celebrará la Noche de Museos con más de 75 actividades culturales

9 mayo, 2025
Rechaza Memo Vega Ley de Telecomunicaciones; que  es manual de autoritarismo

Ofrecerá 27 conciertos gratuitos en Querétaro

8 mayo, 2025
Francisco, un Papa universal e incluyente

Francisco, un Papa universal e incluyente

7 mayo, 2025
Recuperan restos de megafauna pleistocénica

Recuperan restos de megafauna pleistocénica

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Juan Antonio del Agua

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.