sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

No habrá más impuestos a bancos, pero bajen las tasas: Sheinbaum 

La Mandataria federal afirmó que no lo están planteando, pero insistió en la reducción de las tasas

por Reforma
22 abril, 2025
en México
No habrá más impuestos a bancos, pero bajen las tasas: Sheinbaum 
23
VISTAS


 

Tras descartar la posibilidad de imponer nuevos impuestos a la banca, la Presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que las instituciones financieras reduzcan sus tasas de interés.

 

 Cuestionada sobre las ganancias de los bancos y si está estudiando la posibilidad de aplicar un impuesto especial a los “beneficios de la banca”, la Mandataria federal afirmó que no lo están planteando, pero insistió en la reducción de las tasas.

 

 -¿Se está estudiando la posibilidad de aplicar un impuesto especial a los beneficios de la banca?, se le preguntó.

 

 “Por ahora no lo estamos planteando, pero le seguimos pidiendo a la banca que baje las tasas de interés”.

 

 El pasado 14 de abril, la Mandataria pidió por primera ocasión a las instituciones del sector financiero reducir las tasas de interés, con la finalidad de dinamizar la economía.

 

 La Mandataria instruyó al Secretario de Hacienda, Edgar Amador, para que inicie un diálogo con la banca comercial y de desarrollo, con la finalidad de hacerles llegar la propuesta.

 

 El 28 de marzo, por voto unánime, el Banco de México decidió bajar su tasa de interés de referencia en 50 puntos base a un 9 por ciento.

 

 Sheinbaum pidió a las instituciones financieras seguir la misma ruta del banco central y, con ello, generar las condiciones para que las Pymes puedan tener acceso a créditos.

 

 La Presidenta ya confirmó su asistencia a la 88 Convención Bancaria, a realizarse los días 8 y 9 de mayo en Nuevo Nayarit, en Vallarta, donde el tema podría ser abordado.

 

 Desde el 3 de abril, al presentar el reforzamiento al Plan México, la Mandataria adelantó que en ese foro dará a conocer el Programa de facilidades de la Banca de Desarrollo y Banca Comercial para micro y pequeñas empresas.

 

 De acuerdo con los planes del Gobierno federal, la meta al 2030 es que se pueda incrementar en un 30 por ciento las MiPymes con acceso a crédito.

 

 “Aumentar en al menos 3.5 por ciento anual el número de MiPymes con acceso a crédito.

 

 “Incrementar participación en cadenas de valor estratégicas mediante el acceso oportuno a financiamiento productivo tanto de la banca de desarrollo como comercial”, refiere el documento.

 

 La petición a los bancos para reducir sus tasas de interés no es el primer llamado de este tipo que hace un Gobierno de la 4T al sector privado.

 

 En 2020, a propuesta del entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador, se aprobó una reforma para establecer un tope al cobro de comisiones por parte de las Afores.

 

 Al siguiente año, se anunció un precio máximo al Gas LP, establecido por hoy extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE), en 146 regiones de distribución del País.

 

 En 2022, para tratar de frenar la inflación, el Gobierno acordó con las tiendas departamentales el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), que incluyó un precio de la canasta básica de mil 039 pesos.

 

 En noviembre de 2024, Sheinbaum renovó el acuerdo, pero redujo el precio a 910 pesos.

 

 En febrero de este año, tras diversas denuncias sobre el aumento en el precio de los combustibles, la Presidenta convocó a los gasolineros y pactó un precio máximo voluntario de 24 pesos el litro de Magna.

 

 Este mes, la Secretaría de Agricultura suscribió un acuerdo con productores de maíz, representantes de empresas harineras y agrupaciones tortilleras, con la intención de reducir en un 5 por ciento el precio de la tortilla.

 

 Desde octubre del año pasado, la dependencia federal anunció que la meta sexenal es reducir en un 10 por ciento el precio de ese producto básico.

 

Etiquetas: baja de interesBancosClaudia Sheinbaumdescartaimpuestosnuevosreiterasolicita

RelacionadoNoticias

Abaten a 12 y arrestan a 9 ligados al CJNG en Michoacán

Abaten a 12 y arrestan a 9 ligados al CJNG en Michoacán

17 mayo, 2025
“Elijan a personas que estén cerca del pueblo”: Sheinbaum llama a participar en elección judicial

“Elijan a personas que estén cerca del pueblo”: Sheinbaum llama a participar en elección judicial

17 mayo, 2025
Rosa Icela Rodríguez acude al Vaticano para la misa de comienzo del pontificado de León XIV

Rosa Icela Rodríguez acude al Vaticano para la misa de comienzo del pontificado de León XIV

17 mayo, 2025
Murió Mariano Azuela, ministro en retiro y expresidente de la SCJN

Murió Mariano Azuela, ministro en retiro y expresidente de la SCJN

17 mayo, 2025
Siguiente noticia
García Harfuch confirma la muerte de Bryan, ‘El Cachorro’, jefe de plaza en Chiapas

García Harfuch confirma la muerte de Bryan, 'El Cachorro', jefe de plaza en Chiapas

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.