El canciller Juan Ramón de la Fuente envió un mensaje de apoyo a los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, al dejarles en claro que no están solos y que tienen a su disposición toda la red consular de nuestro país en la Unión Americana.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, De la Fuente Ramírez pidió a los mexicanos guardar la calma en estos momentos y estar atentos a la información.
“La prioridad número uno de la SRE ha sido y seguirá siendo la protección y el cuidado de nuestros paisanos, sobretodo en EE.UU. y todo el mundo”, señaló.
“Concluiría diciendo a nuestros paisanos que no están solos, sus consulados están con ustedes, no perdamos la calma, estemos atentos a lo que podamos ir recabando como información verídica y se la estaremos compartiendo en cuanto la tengamos”, expresó.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó que hay un equipo de dos mil 610 especialistas jurídicos y mil 773 empleados adicionales, para un total de cuatro mil 383 personas que atenderán a mexicanos en Estados Unidos ante las posibles deportaciones masivas que emprenderá el presidente Donald Trump.
“Hemos logrado configurar un equipo jurídico de dos mil 610 personas, estos son entre las asesoría externas que se han contratado, alianzas que se han hecho con escuelas de Derecho, algunos despachos de abogados, muchos de ellos también de migrantes connacionales que de manera voluntaria se han comprometido y forman parte de los servicios consulares que se están ofreciendo”, refirió.
El titular de la SRE expuso que ya está funcionando la ‘ConsulApp‘, una aplicación móvil para mexicanos en Estados Unidos que incluye un botón de alerta ante el riesgo de deportación que avisa al consulado más cercano para obtener apoyo legal.
Asimismo, sostuvo que los cónsules tienen “comunicación diaria” con las dos principales agencias migratorias estadounidenses, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).