Cecilia Gabriela Velázquez
El senador Agustín Dorantes Lámbarri opinó que “por supuesto que sí se necesitaba” una reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación (PJF), pero no de la forma en la que se aprobó la actual, puesto que no resuelve las problemáticas existentes y sólo favoreció que Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se apoderara del PJF.
“(La bancada de Morena) se hicieron de una mayoría artificial a través de presión y a través de incentivos con el objetivo de agandallarse el uso del poder y, a través de este agandalle del uso del poder, pasar estas reformas que, simplemente, lo que están haciendo es quitar los diques de instituciones, los diques de contrapesos, los diques de democracia que se habían construido durante tantos años y que lo que hacen es limitar al poder”, explicó en conferencia de prensa.
Los actuales problemas en el PJF, detalló el senador, abarcan: la complejidad al momento de realizar denuncias, los “pocos” resultados después de estas, la carencia de jueces, la falta de una defensoría pública de oficio “que defienda a las personas de forma justa” y la poca accesibilidad a un abogado, a falta de recursos económicos por parte de algunos sectores población. Sin embargo, consideró, dicha reforma no los soluciona.
“Hay que recordar que se recomienda que haya 18 jueces por cada 100 mil habitantes y hoy solo tenemos cuatro jueces por cada 100 mil habitantes (…) esta reforma no resuelve el problema de defensorías públicas gratuitas, no resuelve el problema de las fiscalías, no resuelve el problema de la falta de jueces”, añadió.
El legislador manifestó que, ante el “proceso amañado” de reforma judicial, seguirán alzando la voz a través del Partido Acción Nacional (PAN), a invitar al debate y a acercarse a la ciudadanía para ganarse su confianza y que crean en las propuestas alternativas a la bancada guinda.
“El poder absoluto corrompe absolutamente y hoy vemos como el partido en el poder se ha hecho de una mayoría artificial en la Cámara de Senadores, se hizo del Poder Judicial a través de esta reforma al Poder Judicial (…) Lo único que están logrando es agandallarse del Poder Judicial porque todas las propuestas de los jueces que lleguen a votación en el 2025 y el 2027 tienen que pasar por la decisión del grupo en el poder, del grupo oficialista de Morena”, sostuvo.