STRIKE 1
De acuerdo con la película del Aprendíz que narra el inicio de Donald Trump, su mentor, Roy Cohn, le da tres recomendaciones, tres reglas de oro: “Ataca, ataca y ataca, nunca dejes de atacar”, esto lo ha hecho con la amenaza del aumento de los aranceles. La segunda es “No admitas nada y niega todo” también lo ha aplicado y la tercera, “Nunca aceptes la derrota y hazlo parecer una victoria” es exactamente lo que ha hecho con los problemas que ha generado su estrategia económica, entonces no hay nada nuevo y su comportamiento está claro, por eso, lo que ha hecho la Presidenta Claudia Sheinbaum de no engancharse no es mala idea y evitar caer en una guerra como con China que se ha vuelto de broma y además no tenemos armas con que pelear y garantizar una competencia justa.
BOLA 1
El desgaste que ha sufrido la economía nacional es resultado de la falta de claridad en las reglas de juego, el hecho de que no se sepa si se van a aplicar aranceles y de qué monto serán, hace que los proyectos de inversión, que se planean con años de anticipación no sean definidos y los que ya estaban definidos se frenen porque las bases sobre los que fueron decididos están al revés.
STRIKE 2
Observando el escenario local, se tiene que las tribus existentes en Morena no están alineadas todas en la misma dirección, sus intereses personales están delante de los de grupo, pocos son los que traen una filosofía de partido y queda claro que participan en política por obtener el poder, no están dispuestos a sacrificarse por el equipo, entonces esa diferencia puede hacer que la marca pierda puntos y se separe del Partido Acción Nacional, que es su rival a vencer en el 2027, la verdad no veo quién pueda poner en orden a las tribus, no existe ese líder que dé el manotazo en la mesa y haga que todos trabajen por lo mismo; así que no le veo como puedan llegar delante de esa carrera que ya empezó.
BOLA 2
“Se dice que ya negocié el entregar el Estado a Morena, ni que estuviera loco”, esto dice Mauricio Kuri a las voces que dicen que ya negoció. Me queda claro que falta mucho y eso implicaría una serie de acciones que fueran en ese camino y como todo, qué a cambio de qué y cómo garantizar que se cumpla con ellos al existir tanta inestabilidad que hay actualmente en el ámbito político nacional, porque es un hecho que “eso” tendría que ser directamente con la Presidenta.
BOLA 3
El proyecto del Batán no avanza a la velocidad que se supone tendría. Amarres en la CDMX con las diferentes instancias del gobierno federal lo han retrasado y eso implica directamente que en esta administración no será concluido, con el riesgo implícito de que el siguiente gobernador no lo vea con buenos ojos y no le dé todo el apoyo, ya que sería un proyecto de su antecesor y eso políticamente hablando no se acostumbra y además como su financiamiento se plantea con fondos privados, seguramente se reevalúa el riesgo con cada día que se posterga el inicio de este proyecto tan necesario y eso pone en duda su viabilidad.
STRIKE 3…PONCHADO
Los tiempos de definiciones son diferentes para azules y guindas, todo indica que para finales del año estará la definición de quien será candidato del PAN a la gubernatura en el 2027 y eso va a generar presión mediática en los de Morena para que definan al suyo y la pregunta es si estarán preparados para resistirlo, no tienen el mismo reloj y en teoría hasta finales del 2026 estará el destape, pero un año donde todos interpretarán señales o querrán encontrarle significado a cualquier detalle seguramente generará mucho pique entre los suspirantes y fomentarán las patadas bajo la mesa, así que habrá que ver cómo se pone el tema; cada uno con su calendario y de eso dependerá que tan bien o tan mal se curen las heridas que se dejen en los que no llegaron y en lo personal creo que sería el momento más factible de Morena de dar un campanazo en nuestro Estado, en el 2033 todo será diferente y los actores y partidos políticos serán otros. De mi acuérdense.