jueves, julio 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Megaproyecto de Carretas cumple 10 años

Ya merecen un pastel: Sabino

por Sergio A Venegas Ramírez
24 junio, 2024
en Editoriales
ARMERO
3.3k
VISTAS
  • El ahora llamado Barrio Santiago, obra interminable
  • Suenan queretanos para SEP: Fernández y Herrera
  • Celebrarán el viernes las siete décadas del STIRTT
  • Querétaro y 15 estados elegirán gobiernos en 2027

Diez años.

El 23 de junio de  2014, PLAZA DE ARMAS -El Periódico de Querétaro- dio la noticia sobre la construcción de un hotel de gran turismo en la Hacienda de Carretas, la más antigua de la ciudad. A lo largo de una década, el proyecto fue cambiando hasta lo que hoy conocemos como Barrio Santiago.

Mucho ha ocurrido desde entonces.

Cambio de socios, de gobiernos, dificultades financieras y hasta una pandemia impidieron su terminación en tiempo, aunque ya en los últimos días hubo señales de avance, al retirarse parte de las láminas provisionales colocadas al frente.

Fuentes del Ayuntamiento informaron a este columnista sobre la recuperación del tercer carril de circulación en Avenida de los Arcos, invadido por esta obra privada que también ha atendido observaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia para respetar la altura y distancia en relación al principal monumento de Querétaro.

Cabe recordar que administraciones municipales de un partido y de otro, comenzando por la del inefable Marcos Aguilar, autorizaron o permitieron cambios en la normatividad de las construcciones en el Centro Histórico, poniendo en riesgo la declaración de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

“Proyectan construir en la Ex Hacienda un exclusivo Camino Real y diversas tiendas” publicamos en nuestra primera plana -hace 10 años- sobre el megaproyecto en donde inversionistas encabezados por Olegario Vázquez Raña, entonces dueños del equipo Gallos Blancos, estarían detrás de una millonaria inversión para construir un hotel cinco estrellas y plaza comercial frente al histórico Acueducto.

Tres gobernadores electos han pasado desde entonces y la obra (con múltiples molestias para los vecinos de las colonias Carretas y Bosques del Acueducto) continúa a paso de tortuga.

En los últimos meses se realizaron cambios, no vistos en décadas, a los retornos de los Arcos para favorecer el futuro movimiento de vehículos de Barrio Santiago, en detrimento no solamente de la zona sino del tránsito largo entre el Centro de la Ciudad, los fraccionamientos Loma Dorada, Milenio III y otras, además de la conexión con Hércules y el Municipio de El Marqués. Los embotellamientos aumentaron.

La historia de Carretas se remonta al 3 de enero de 1562 cuando el ahora santo Sebastián de Aparicio obtuvo la autorización real para construir la venta y mesón que refaccionaría y alimentaría a las caravanas de expedicionarios que iban al norte con el fin de explotar las minas de Zacatecas y luego las de Guanajuato y San Luis Potosí, como escribió en estas páginas del inolvidable cronista Andrés Garrido del Toral.

Muchos queretanos, bueno no tantos, todavía recuerdan las carretas tiradas por caballos percherones que salían de ese lugar y circulaban por nuestras calles para distribuir leche bronca.

Pero quizá un dato más impactante es el de que Maximiliano acudió a la Hacienda de Carretas en 1867,  convertida en hospitalillo durante el Sitio de Querétaro y en donde se amontonaban muertos y heridos, para pasar revista a sus menguadas tropas.

En fin, todo esto viene a cuento al cumplirse 10 años de que PLAZA DE ARMAS le informó sobre el inicio del megaproyecto, en donde -algún día- habrá hotel, centro comercial, oficinas y zona habitacional de lujo.

Quizá lo inaugure el gobernador Mauricio Kuri.

Quizá.

Una década. Barrio Santiago cumple 10 años de haber iniciado su construcción. La obra, que ha atravesado por problemas financieros durante la pandemia, avanza lentamente.
Foto: Sergio A. Venegas A.

-CASA DE GOBIERNO-

¡Ya!

Este miércoles abrirá sus puertas el nuevo Mercado Artesanal de Querétaro, ubicado en la calle de Allende número 20, en el corazón del Centro Histórico de la capital.

Una iniciativa del gobierno municipal de Luis Nava, en coordinación con Gobierno del estado, para darle a los artesanos un espacio digno y funcional para comercializar sus productos y un giro para atraer turistas pues ofrecerá música, teatro y talleres para el público.

A la par, se continúa tejiendo fino con las diferentes organizaciones de artesanos para que se sumen al proyecto y sean partícipes de esta iniciativa que fomentará la auténtica artesanía queretana y de la región.

El gobierno municipal de Luis Nava, recordemos, puso en orden la práctica de ambulantaje que venía creciendo en espacios como el Jardín Zenea y sus alrededores.

¡Habrá que visitarlo!

-CASA DE ECALA-

Suiza.

Asistieron el presidente de la Catem Pedro Haces y Erik Osornio, secretario general en Querétaro, a la 112 Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra.

Ahí, además de participar en la importante cumbre, sostuvieron encuentros con diplomáticos, destacando la audiencia con Rebeca Grynspan, secretaria general de Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.

Durante las actividades de los mexicanos, destacaron acercamientos con empresarios que buscan invertir en los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Mauricio Kuri.

Bien.

En Suiza, el presidente de la Catem Pedro Haces y Erik Osornio, secretario general en Querétaro, durante su participación en la 112 Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra.
Foto: Especial

-OÍDO EN EL 1810-

En abonos.

Así está anunciando la presidenta electa Claudia Sheinbaum a los miembros de su gabinete. Ya dio seis y el jueves revelará otros seis. Por cierto, entre los que se mencionan para la SEP hay dos diputados federales recién electos en Querétaro: Luis Humberto Fernández y Gilberto Herrera Ruiz.

¡Órale!

-¡PREEEPAREN!-

STIRTT.

Este viernes los trabajadores de la industria de la radio, televisión y telecomunicaciones, liderado por el secretario general regional Alejandro Olvera Hernández, celebrarán los primeros 70 años de su sindicato.

Obviamente ya no hay fundadores.

Los últimos eran Salvador Ochoa Juárez y Alfredo García, cuyo nombre lleva la anteriormente llamada calle radiodifusora, paralela a Zaragoza Poniente, atrás de donde hasta el 2023 operaron la primeras estaciones.

De los 60 y 70 aún sobrevive un pequeño grupo de locutores, entre ellos el icónico cronista Álvaro Rico, Paco Briseño, Raúl Ríos Olvera, Héctor Ramiro Cortés, Augusto Aubert, Javier Gordillo, Juan Manuel Ochoa, José Luis Almada, Arturo Martínez Rosiles, Manuel Velasco, Mauricio Arias, Marco Antonio León y Sergio Arturo Venegas Alarcón -nuestro director general- que participó en la primera estación de AM, XEJX hace más de medio siglo y en la inauguración de la primera estación comercial de FM, hoy EXA, el 1 de junio de 1980, día en que arribó a Querétaro el maestro de las actuales generaciones, Joaquín Sanromán.

El autor de esta columna ha participado en varias radiodifusoras y programas. Por cierto, hoy estaremos como todos los lunes con el Contrafuego Político, a las dos de la tarde en RR, con Daniel Almanza en el 91.7 de FM.

¡Salud!

-¡AAAPUNTEN!-

En la mira.

Dentro de tres años, en las elecciones de 2027, se renovarán gubernaturas en 16 estados, media República. A saber: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Postosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

Solo tres de ellos no están en poder de la 4T: Nuevo León, gobernado por Movimiento Ciudadano y Chihuahua y Querétaro, por el PAN.

Doy fe.

-¡FUEGO!-

Bipolaridad.

¿Se mantendrán las alianzas en 27?

De ser así habrá muchas cartas del PAN/PRI contra Morena/PT/Verde, comenzando por los senadores y diputados federales, además de alcaldes metropolitanos y más, sobre todo si se vuelve, como plantea Claudia Sheinbaum, a la no reelección.

Abróchense los cinturones.

¡Porca miseria!

El fin de semana, el gobernador Mauricio Kuri posteó: ¿Sabías que hoy se celebra el #DíaDeLlevar TuPerroAlTrabajo? En Rhino contamos con un gran elemento, Conor, un perrito buscador que trabaja por la seguridad de las y los queretanos.
Foto: Especial
Etiquetas: Barrio SantiagoCarretasCatemfernandezHERRERAkuriMercado artesanalSEPSheinbaumSTIRTT

RelacionadoNoticias

Ángeles o Tovar para presidir la LXI

El peor suceso de Querétaro

9 julio, 2025
¿Por qué el maltrato?

¿Se acabó el pacto de impunidad?

9 julio, 2025
El decálogo y las sombras

Pegasos, espías y jueves

9 julio, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

El fallo de la “transición democrática”

9 julio, 2025
Siguiente noticia
Lluvias dejan afectación en 15 negocios de la Cámara de Comercio

Lluvias dejan afectación en 15 negocios de la Cámara de Comercio

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.