lunes, julio 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

MAYRA ALEJANDRA DÁVILA ALVARADO / UNA MUJER QUE HABLA ES UNA MUJER QUE LUCHA

por Redacción
13 marzo, 2020
en Editoriales
138
COMPARTIDO
23
VISTAS

SORORIDAD

En memoria del maestro José Muñoz Cota, al cumplirse 27 años de su muerte.

Cuando hablamos de los grandes oradores queretanos, inmediatamente pensamos en Mariano Palacios Alcocer, Ricardo Anaya, José Luis González Garibay o Hugo Gutiérrez Vega, lo referenciamos así en masculino, no sólo en lo local sino también a nivel nacional e internacional. La oratoria es un arte que no escapa de estar acaparado por hombres, hombres directores de escuelas de oratoria, maestros, organizadores de concursos, de jueces y participantes, aún más la palabra desde la antigüedad perteneció exclusivamente al ámbito público, que por supuesto era de ellos.

Sin embargo, como en todos los espacios de la vida pública, las mujeres siempre hemos estado presentes, nos invisibilizaron de los libros de historia pero ahí estabamos.

Estuvimos allá en la voz revolucionaria de Margarita Magón, madre tallada en bronce, animando a las tropas mexicanas desde el techo de su casa a media batalla contra el ejército francés o corriendo de su casa a los lacayos de Díaz cuando le ofrecían el indulto a sus hijos a cambio de abandonar la causa libertaria, mientras repetía: “Prefiero ver a mis hijos colgados de cualquier árbol redentor, antes que verlos perdidos renunciando a sus sueños de una Patria libre”.

Estuvimos en las arengas de Sarita Pérez, la oradora de la Revolución quien suplía las deficiencias de comunicación de su marido frente a las masas.

Anduvimos ahí en la voz firme de Hermila Galindo, denunciando las trampas del lenguaje implementado en la convocatoria para el constituyente del 17 y exigiendo el derecho de las mujeres al divorcio, en una época por demás complicada para tal petición.

Fuimos, a través de todas aquellas que salieron a tomar las calles, con el megáfono en mano a denunciar las injusticias, los atropellos, los justos reclamos. Así, a punta de consignas, sentencias y plantones arrebataron de la mano de los opresores todos los derechos que hoy gozamos.

Hoy somos, en la voz de Olimpia Coral la oradora que sentenció que queremos estar seguras también en internet, somos en el grito de Diana Arlet pidiendo aborto seguro, gratuito y legal para todas, somos en la voz de Frida Reyes enfrentado a su agresor en la Plaza de la Corregidora, somos en la figura de la Doctora Tere Gasca quien desde su trinchera da pauta para que al fin se hablen de las agresiones así como del acoso que por años se vivió en la máxima casa de estudios de la entidad, somos en cada joven que hoy por hoy se atreve a vencer sus miedos para subir a la tribuna, de concurso o de la vida, y hablar por las que no pueden, por las que ya no están, por las que no saben y por las que tienen miedo de hablar, porque una mujer que habla es una mujer armada, es una mujer que lucha para edificar un mundo mejor para las que vienen.

Una mujer que habla es la antorcha encendida que no humea como decía el Maestro Muñoz Cota, es la guía que desde cualquier espacio cambia el devenir de la historia. He ahí la importancia de la palabra en las mujeres y para nuestra lucha, hoy hablamos, gritamos, protestamos, nos defendemos, nos rebelamos, porque nunca más tendrán la comodidad de nuestro silencio.

Hoy las mujeres tenemos la palabra.

Etiquetas: Plaza de Armas El Periódico de QuerétaroSORORIDAD POR MAYRA ALEJANDRA DÁVILA ALVARADO / UNA MUJER QUE HABLA ES UNA MUJER QUE LUCHA

RelacionadoNoticias

Ángeles o Tovar para presidir la LXI

Vinieron el doctor Jekill y el señor Noroña

28 julio, 2025
¿Por qué el maltrato?

Los primeros que quiere Trump

28 julio, 2025
El decálogo y las sombras

La falsificación sin sentido

28 julio, 2025
El deseo sin acción es ilusión

A 40 millones de abstencionistas

28 julio, 2025
Siguiente noticia
El Jicote

EDMUNDO GONZÁLEZ LLACA / EL PRESIDENTE Y LAS MUJERES

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.