Sergio Olvera León, vocero del Observatorio Ciudadano de Movilidad, opinó que es necesario cobrar más a las y los automovilistas en Querétaro debido a que se registró un incremento del 34.16 por ciento desde 2018 en el Padrón Vehicular en el Estado de Querétaro, de acuerdo con datos de la Secretaría de Finanzas del Estado de Querétaro.
“Todo lo que implique que el auto no sólo cueste más, sino más bien que si se empiecen a pagar sus costes reales, siempre lo veremos con buenos ojos; aunque, repito, es una opinión muy impopular. La mayoría de las personas dirá lo que se dice, ‘no tienen llenadera’, ‘otra vez el gobierno saca de donde puede’ y demás. La realidad es que no”, mencionó.
Olvera León habló de los impactos negativos que ocasiona el incremento del uso del automóvil en la ciudad. Además de los tipos de contaminación (aire, ruido, lumínica) que genera, criticó la falta de beneficios que implica para las personas que no cuentan con un auto, pues también aportan a los gastos que generan los vehículos.“
Las nuevas vialidades se pagan con el dinero de todos, el estacionamiento del Mercado de la Cruz, el del Distrito Querétaro, lo del Rhino; se pagó con los recursos de todos. ¿Por qué? Porque si yo no tengo un auto, ¿qué beneficio tengo de no tener un auto, de no contaminar la ciudad, de usar más el transporte colectivo que el privado? No hay ningún beneficio (…) En ese sentido no está mal que se cobre más a los automovilistas y mucho más se les debería de cobrar”, manifestó.